Este domingo 23 de julio, de 12 a 18, llega al centro porteño una nueva edición del BA Celebra Colombia para festejar los 213 años de la Independencia del país sudamericano, que la colectividad colombiana conmemora cada 20 de julio.
Llega BA Celebra Colombia: la avenida de Mayo se llenará de aroma a café
El centro porteño será anfitrión de la celebración "Colombia, el país de las aves". 80 stands, platos típicos y todos los estilos musicales colombianos.
-
Escapadas: 7 paseos gratuitos para disfrutar con los más chicos cerca de CABA
-
Turismo: dos ciudades argentinas fueron elegidas entre las mejores 10 de Latinoamérica

BA Celebra Colombia.
La Av. de Mayo, entre Chacabuco y Bolívar, será anfitriona de esta gran celebración que contará con 80 stands y en esta oportunidad tendrá como lema “Colombia, el país de las aves”. Para representarlo, cada uno de puestos llevará la foto de un ave autóctona del país.
Habrá para probar la enorme variedad de platos típicos de las diferentes regiones colombianas: arepas, empanadas, envueltos, papa rellena, sopas, tamales con arroz y tres carnes (cerdo, pollo y res), bandeja paisa (arroz, frijol/poroto rojo, arepa, plátano y chorizo). También se podrá encontrar panadería tradicional colombiana: almojábana ( un panecillo dulce lleno de queso), pasteles, buñuelos con queso y postres como el arroz con leche, el merengón (merengue con crema y frutas), dulce de guayaba, cocadas (bocados de azúcar con coco), y muchos más platos más.
Como no podía ser de otra manera, el protagonista de la jornada será el café, producto estrella que caracteriza a este país y podrá disfrutarse en opciones calientes y frapuccinos. Además habrá batidos de frutas como el maracuyá, mango, mora y guayaba.
Sobre el escenario, la música y la danza serán protagonistas. Alegría Danza y Música y la escuela de salsa Arte Mixto, son algunas de las agrupaciones que desplegarán diferentes estilos de danzas colombianas en el escenario y enseñarán pasos típicos al público presente.
La jornada contará con todos los estilos musicales colombianos: llanera, cordillerana (los Mensajeros, Cani y Caracolí) y vallenato de la costa. Mangoviche alegrará con música del pacífico, mientras que la orquesta de salsa Malanga cerrará el evento junto a Bambarabanda. Varios de los grupos musicales que estarán presentes tocan el Tiple, un instrumento de 12 cuerdas que es considerado el instrumento nacional de Colombia.
Quien estará a cargo del evento es la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural en conjunto a la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina (AMCA).
“Este es el fruto de tantos años de trabajo en conjunto con la colectividad. Los eventos masivos implican mucho esfuerzo y son exitosos porque más allá del Celebra, hay mucha reciprocidad e intercambio durante todo el año con las colectividades”, expresó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades.
Lanzan el primer concurso federal de Danza de las Colectividades
Con miras al Día del Inmigrante, que se conmemora el 4 de septiembre, la Ciudad lanza el primer Concurso Federal de las Colectividades, que consiste en una competencia entre diferentes grupos de danza. Quienes resulten ganadores serán premiados con un viaje a la Ciudad, con estadía incluida, para ser parte central de las celebraciones del Festival de Colectividades, donde podrán exhibir toda su destreza.
El concurso es organizado por la Dirección General de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objeto de promover a través de la música y los bailes típicos la tradición e identidad cultural de las colectividades que conviven en todo el país.
La inscripción es online, para lo cual se necesita completar los datos y enviar un video que muestre la performance. Hay tiempo hasta el 31 de julio y pueden ser grupos compuestos por entre 2 y 12 integrantes mayores de 18 años. Un jurado seleccionará a los 5 grupos ganadores de todo el país, el día viernes 4 de agosto, quienes se presentarán en el Festival de Colectividades el domingo 10 de septiembre en la Av. de Mayo.
Dejá tu comentario