El mate forma parte de la identidad cultural Argentina, siendo un símbolo de unión entre amigos, familiares y compañeros de trabajo. En los últimos años, una tendencia sorprendió al unir al mate con un ingrediente más relacionado con la repostería: el coco rallado.
Mate con coco rallado: cuáles son los beneficios de esta nueva tendencia
Si bien existen mezclas comerciales con menta, boldo, tilo y hierbas serranas, la inclusión del coco rallado resultó toda una novedad.
-
Adiós a un mito: el alcohol no fija las grasas
-
Qué significa que te rechacen repetidamente en el amor, según la psicología

Cuáles son los beneficios de ponerle coco rallado al mate.
Sumarle otro producto a la yerba se transformó en algo habitual en los últimos tiempos. De hecho, ya existen mezclas comerciales con menta, boldo, tilo y hierbas serranas. Incluso las hay soborizadas con cítricos o frutos rojos. Pero la inclusión del coco rallado resultó toda una novedad, no solo por su sabor, sino también por sus beneficios para la salud.
La nueva tendencia: mate con coco rallado
El principal atractivo de esta innovación casera pasa por el sabor. Agregar coco rallado aporta un toque exótico y dulce que puede complementar perfectamente al gusto amargo y terroso de la yerba.
La combinación de la yerba con el sabor dulce y el aroma del coco crea una bebida más compleja y placentera, ideal para quienes buscan una alternativa diferente.
Además, la mezcla de los productos genera una combinación con varios beneficios para la salud, tanto a nivel nutricional como digestivo. A continuación, algunas de las ventajas:
- Beneficios nutricionales: el coco rallado es rico en grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Contiene triglicéridos de cadena media (MCT), reconocidos por su capacidad para proporcionar energía rápida y fomentar la pérdida de peso.
- Minerales esenciales: el coco aporta una fuente de hierro, magnesio y potasio, minerales esenciales para el funcionamiento muscular, la transmisión nerviosa y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Fibra dietética: la fibra del coco ayuda al equilibrio digestivo y puede facilitar una mejor absorción de los nutrientes presentes en la yerba mate. Ayuda a mantener la regularidad intestinal y contribuye a una sensación de saciedad más duradera, evitando la ansiedad o el consumo excesivo de otros alimentos.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: la yerba mate es conocida por su alto contenido de antioxidantes, como polifenoles y xantinas, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo. Por su parte, el coco tiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. La combinación de ambos puede potenciar estas propiedades, otorgando un efecto protector frente a patologías relacionadas con el estrés oxidativo y la inflamación.
- Temas
- mate
Dejá tu comentario