16 de octubre 2025 - 16:00

¿Necesitas una mesita de luz nueva? Con estos simples pasos podes hacerla si gastar un peso

Esta es una idea práctica, económica y ecológica para crear tu propio mueble con objetos que ya tenés en casa.

Las perchas viejas pueden servir para hacer nuevos muebles para tu hogar.

Las perchas viejas pueden servir para hacer nuevos muebles para tu hogar.

Gentileza - Ceys

Transformar lo viejo en algo nuevo puede ser más fácil de lo que parece. Muchas veces acumulamos cosas que dejamos de usar y que terminan ocupando espacio o yendo a la basura. Pero esas piezas pueden convertirse en algo funcional y creativo.

Las perchas de madera, por ejemplo, suelen romperse o quedar olvidadas en el placard. En lugar de tirarlas, podés convertirlas en una mesita de luz resistente y original, que puede ser perfecta para decorar tu dormitorio o cualquier rincón de la casa.

Mesa con perchas Bricomania

¿Por qué es importante usar lo que ya tenemos?

Reutilizar lo que tenemos a mano no solo ayuda a cuidar el bolsillo, sino también al planeta. Cada objeto que recuperamos evita generar más residuos y reduce el consumo de nuevos materiales.

Además, hacer algo con tus propias manos tiene un valor extra, ya que fomenta la creatividad y la conexión con tus objetos. No hace falta ser experto en carpintería ni tener herramientas profesionales, solo ganas de probar y aprovechar lo que ya está en casa.

Paso a paso: ¿cómo hacer una mesa de luz con perchas de madera?

Materiales necesarios

  • 4 perchas de madera
  • 4 planchuelas en ángulo de 90°
  • 4 tornillos autoperforantes
  • 1 tabla redonda
  • Destornillador o taladro

Para tener una mesa funcional y con un diseño rústico tenés que hacer esto:

  1. Preparar las perchas: Retirá los ganchos metálicos de cuatro perchas de madera.

  2. Armar la base: Uní las perchas de a dos, enfrentando sus extremos más anchos. Pone una planchuela de 90° en cada unión y fijá con tornillos.

  3. Unir las partes: Repetí el mismo proceso con las otras dos perchas y después uní ambas estructuras entre sí para formar una base firme.

  4. Colocar la tapa: Podés usar una tabla redonda, como una de pizza o de picada, para formar la superficie. Colocala encima de la base. Si querés que quede fija, atornillala o pegala, pero si preferís que sea desmontable, simplemente apoyala.

  5. Dar los toques finales: Podés lijar las perchas o pintarlas del color que combine con tu habitación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar