Muchas son las afecciones respiratorias que pueden desarrollarse durante los meses más fríos: la bronquiolitis es una de ellas. Se transmite de una persona afectada a otra, a través del contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o con las gotitas generadas al toser o estornudar. Por eso es fundamental el lavado de manos.
Bronquiolitis: ¿cuáles son sus principales síntomas?
Es una enfermedad muy común en época invernal y en algunos casos puede llevar a la internación. ¿A qué manifestaciones se debe estar atento?
-
Pobreza: la inseguridad alimentaria afectó a uno de cada tres chicos en 2024 y marcó un récord en 15 años
-
¿Cuál es la mejor maceta? Estos son los tips para tener un jardín sano en tu casa

Estar atentos a los síntomas de bronquiolitis es clave.
Pexels“Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los niños menores de dos años, principalmente a los bebés que tienen menos de 6 meses”, describió la doctora Valeria El Haj, Directora Médica de vittal, a la par que aclaró que si bien es una enfermedad común, “puede ser grave en algunos casos”.
Algunos de los síntomas que se presentan con frecuencia son:
- Tos
- Fatiga
- Fiebre
- Mucosidad
- Respiración muy rápida, ruidosa y con silbidos en el pecho
- Hundimiento del tejido entre las costillas por el esfuerzo respiratorio
- Cansancio
- Color azulado en la piel, uñas o labios, producto de la falta de oxígeno
“Si los niños presentan síntomas hay que llevarlos rápidamente al médico, quien indicará las medidas a seguir y se podrá tratar la enfermedad a tiempo”, concluyó El Haj.
Dejá tu comentario