El encuentro con la Tierra es para la Bodega Mauricio Lorca el pilar fundamental. El respeto, el entendimiento, la traducción de su voz. Con el Mural Voces de la Tierra se buscó conectar la música con la resiliencia a través del arte muralista, de la mano de la ONG Pinta Argentina orientada a darle color y vida a diferentes espacios de la Argentina, llevando como bandera el trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad. Victoria, artista de la obra, es pianista y pinta lo que escucha, de allí su inspiración.
Proyecto de presentación de interés cultural concepto y mural "Voces de la Tierra"
Con el Mural Voces de la Tierra se buscó conectar la música con la resiliencia a través del arte muralista, de la mano de la ONG Pinta Argentina orientada a darle color y vida a diferentes espacios de la Argentina
-
Para descansar, comer y tener la mejor escapada de tu vida: queda a una hora de Buenos Aires y te sirven de los mejores asados de la provincia
-
Salta, la ciudad que enamora a todo el mundo: ¿cuáles son las 6 actividades de vista obligatoria si visitás una de las provincias más lindas del norte?

Concepto Voces de la Tierra
La tierra nos habla si estamos dispuestos a escuchar su voz y lo que tiene para contar. Cuál es la narración que engloba y como quiere ella ser traducida en vino. Desde los 5 sentidos comprender el eco que se desprende de toda la historia que albergan los viñedos centenarios.
Mauricio Lorca Autor de Vinos encarna la visión única de un enólogo que se erige como artista, explorando los límites del arte vitivinícola. En esta travesía, cada cepa se convierte en un lienzo, y cada vino, una obra de arte meticulosamente creada. La esencia de esta marca reside en la profunda investigación y la incansable innovación de Mauricio Lorca, quien no solo elabora vinos excepcionales, sino que también transforma la experiencia de degustarlos en una expresión artística.
Esta marca no solo se limita a la vinificación; es la síntesis de escuchar la tierra y traducir las expresiones únicas de cada varietal. En cada botella, se encuentra la narrativa de la tierra, la historia de un terroir que clama ser comprendido y respetado. Mauricio Lorca Autor de Vinos no solo elabora vinos, sino que interpreta la conexión íntima con la vid, entendiendo cada rincón de los viñedos como un testimonio vivo de la naturaleza.
El concepto se expande más allá de las fronteras, cruzando el océano hasta España, donde las voces de la tierra también encuentran eco en las prácticas de la bodega. Mauricio Lorca se convierte en un enólogo viajero, explorando y respetando cada territorio con una conexión íntima con la vid. En esta travesía artística y enológica, Mauricio Lorca Autor de Vinos se alza como una marca que no solo crea vinos excepcionales, sino que también celebra la riqueza y diversidad de la tierra que le da vida.
En esta ocasión, el Mural Voces de la Tierra, realizado por la artista Victoria Ferreyra, encarna esta misma visión. Se transforma en lienzo visible y en puerta de entrada a esta nueva identidad que la bodega encarna.
Victoria Ferreyra
Originaria de Caseros, Buenos Aires, Vika ha trascendido fronteras llevando su arte a más de 30 países y a lo largo de toda Argentina. Su inspiración, su hermana Beba, una talentosa artista autodidacta con síndrome de Down, ha marcado el camino de Vika en la exploración del arte como un medio de expresión y resiliencia.
Vika Ferreyra es la Directora Creadora del movimiento sociocultural "Pinta Argentina", un proyecto internacional que recorre el mundo generando rutas de arte e inclusión, conectándose con diversas comunidades y promoviendo la resiliencia y el bien común. Su enfoque en la responsabilidad social y su capacidad para articular con componentes comunitarios han creado puentes culturales que celebran la diversidad y fortalecen los lazos humanos.
Mural Voces de la Tierra
Se trata de una intervención a gran escala de arte muralista que se basa en la resiliencia de nuestra tierra. Este mural, parte del movimiento de Pinta Argentina, es un testimonio visual de humildad, fortalezas y generosidad, capturando la esencia misma de la naturaleza y la conexión profunda con la tierra.
Este mural no solo decora las paredes de la bodega; representa el arte, la resiliencia y la historia que fluyen a través de nuestras vides y nuestras vidas, porque a la bodega la hacen las personas, el equipo, sus historias. La bodega se convierte así en un lienzo vivo, donde cada cosecha es una nueva pincelada en la narrativa de nuestra tierra.
Dejá tu comentario