3 de noviembre 2025 - 14:58

Qué alimento ayuda a bajar el colesterol y de qué manera

Su consumo moderado puede marcar una diferencia en la prevención de enfermedades crónicas.

El maní contiene fitoesteroles, los cuales bloquean la absorción de colesterol en el intestino. Estos. contribuyen a disminuir los niveles de colesterol LDL . 

El maní contiene fitoesteroles, los cuales bloquean la absorción de colesterol en el intestino. Estos. contribuyen a disminuir los niveles de colesterol LDL . 

Existe un alimento económico y fácil de conseguir que ayuda a reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular. Además, aporta tanta nutrición que lo convierte en un aliado clave para quienes quieran sumar proteínas de calidad.

Este alimento es el maní, el cual pertenece a la familia de las legumbres y su perfil nutricional lo sitúa junto a los frutos secos más valorados. Se lo puede pensar en un contexto donde cada vez más personas buscan mejorar su alimentación sin aumentar el gasto.

Según especialistas en nutrición de la Clínica Cleveland, se debe comer por día una porción de 28 gramos, equivalente a un puñado pequeño o unos 28 maníes sin cáscara, aporta proteínas de alta calidad, grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales esenciales.

mani 1.jpg
 Los expertos remarcaron que el consumo regular de maní puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Los expertos remarcaron que el consumo regular de maní puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Qué contiene y ofrece el maní

El maní contiene fitoesteroles, los cuales bloquean la absorción de colesterol en el intestino. Estos contribuyen a disminuir los niveles de colesterol LDL (reconocido como “malo”) y a elevar el colesterol HDL (reconocido como “bueno”), según explicó Julia Zumpano, nutricionista de la Clínica Cleveland.

Por otro lado, compuestos como los polifenoles y el resveratrol actúan como antioxidantes, ayudando a combatir la inflamación y aumentan la protección cardiovascular.

“El maní es un alimento integral que ofrece diversos beneficios para la salud, como la disminución del riesgo de enfermedades crónicas y de mortalidad total y por causas específicas”, señaló Vasanti Malik, científica investigadora de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Debido a esto, los expertos remarcaron que el consumo regular de maní puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: un estudio realizado en Japón y publicado en la revista Stroke de la Asociación Americana del Corazón identificó una reducción del 20% en el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico entre quienes consumían entre 4 y 5 maníes al día, en comparación con quienes no los incluían en su alimentación diaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar