La Fiesta de Primavera de Seúl 2025, conocida como Seoul Spring Festa, celebró su cuarta edición del 30 de abril al 6 de mayo con más de 800.000 participantes, transformando la capital surcoreana en un vibrante escenario de cultura, moda, gastronomía y entretenimiento.
Seúl deslumbró con K-Pop y tradición en la Fiesta de Primavera de Corea del Sur
Durante una semana, más de 800.000 personas disfrutaron de la capital surcoreana, que se transformó en un vibrante escenario de cultura, moda, gastronomía y entretenimiento. Ámbito estuvo presente y lo relata en exclusiva para América Latina y en español.
-
Emigrar a uno de los mejores países de Asia: ¿cómo mudarte a Corea del Sur en 2025?
-
Corea lanza un ambicioso plan oceánico de u$s2.650 millones para liderar la sostenibilidad marina global

Ámbito participó de la Fiesta de Primavera de Seúl 2025, que se consolidó como uno de los eventos más esperados del año para Corea del Sur.
El evento fue organizado por el Gobierno Metropolitano de Seúl, el festival tuvo como lema “Disfruta de todo ese Seúl”, ofreciendo una experiencia inmersiva en la esencia de la ciudad. Y Ámbito estuvo presente en las primeras jornadas de celebración, por invitación del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo coreano, que busca difundir la identidad y actividades del país asiático por el mundo, con programas de visitas para periodistas internacionales. En este caso, este cronista participó de un intenso programa junto a colegas de Mongolia, República Checa, Sudáfrica e Italia.
Bajo el lema "Haz maravillas", el evento fusionó las exportaciones culturales icónicas coreanas, como el K-POP, la K-Food, la K-Beauty y la K-Fashion, en una experiencia inolvidable, todo ello con el floreciente telón de fondo de la primavera.
De hecho, según explicaron los organizadores, se elige esta época del año porque el clima acompaña con temperaturas agradables al aire libre, aunque alguna jornada estuvo teñida de gris por las lluvia.
El mega evento se planificó con tres show imporantes y tres lugares temáticos: Espectáculo maravilloso, que incluyó un súper recital de K-Pop en el Estadio de la Copa Mundial de Seúl 2002 y marcó el inicio del festiva.
El Espectáculo de firmas, en la Plaza de Seúl, pensado especialmente y permanente como corazón de la la Fiesta, que combinó arte multimedia y performance.
Y un tercero bautizado Espectáculo itinerante, en Plaza Gwanghwamun y el hasta Casa Azul (ex residencial del Presidente), con contenido callejero interactivo con actuaciones móviles, desfiles y juegos en las veredas.
Otro de los lugares elegidos fue Deoksugung-gil, donde se organizó un paseo primaveral sentimental con historia y cultura.
Un recorrido por los eventos destacados
La Plaza de Seúl, este emblemático espacio frente a la Biblioteca Metropolitana, albergó la zona ferial del festival, donde se llevó a cabo la ceremonia de apertura.
Aunque la lluvia opacó las primeras actividades, no fue impedimento para que miles de personas puedan disfrutar al aire libre, con paraguas en las manos o pilotos ajustados.
Alredeor de la plaza, se montaron stands con juegos de destreza para los más chicos -y no tan chicos- que ortorgaban premios vinculados al festival y a la mascota Haechi, protagonista indiscutible de la fiesta.
"Hemos organizado este evento bajo el lema inspirar diversión y amor", afirmó Kim Tae-wook, director creativo y artístico y gerente general de la Fiesta de Primavera, durante una presentación del evento para la prensa internacional en el Kocis, el Centro de Apoyo a la Integración de Prensa Extranjera ubicado en el piso 10 del Centro de Prensa de Corea, en el distrito de Jung-gu.
Por la tarde, los visitantes aprovecharon los techos de las enormes carpas instaladas para protegerlos del mal clima y comieron las deliciosas comidas coreanas preparadas por chefs que ganaron durante cinco años seguidos Estrellas Verdes Michelin, pero durante el transcurso de la jornada el clima cambió rotundamente y mejoró.
Ubicado en el centro de la ciudad y acompañado de jazz en vivo y bandas sonoras de K-dramas, este evento del 1 de mayo fue un festín para el paladar y el alma, según los organizadores.
Uno de los espectáculos musicales destacados fue el tributo a clásicos del Cine, con un concierto de jazz premium con los mejores artistas de jazz de Corea, Shin Hyun-Phil x Ko Hee-Ahn "Cinema in Jazz" feat Jung Lan.
Por la noche, una impresionante fusión de arte multimedia, visuales LED y espectáculos en vivo iluminaron el edificio histórico con un encanto futurista. Lo más sorprendente fueron las combinaciones ópticas con las enormes "burbujas" rosadas que representaron los sueños de los niños y las familias.
La experiencia se completó con la fiesta del primer cumpleaños de Haechi, la mascota oficial del festival que bailó en medio del enorme escanario montado en la Plaza de Seúl.
Los días siguientes estuvieron marcados por eventos culturales, actuaciones en vivo y el “K-Star Challenge”, una competencia de baile que atrajo a entusiastas del K-pop.
En la programación se incluyó una presentación de DJ Remix, con éxitos de diferentes épocas, reinventados con electrizantes remixes del popular equipo de DJ DOMINO BOYS. Los asistentes siempre se mantuvieron activos y entretenidos, con sus barras luminosas en las manos, moviendo de arriba a abajo, acompañando los ritmos de la música.
Pero además, DAONEZ Crew, el renombrado equipo hermano del mundialmente aclamado HOOK, realizó un espectáculo de Street Dance, y también hubo un espectáculo de baile a cargo de Gunjo Crew, ganadores de "Shocking Night" de MBN.
En la Plaza de Gwanghwamun, otros de los espacios públicos acondicionados de la ciudad de Seúl para la celebración, se realizó el “Seoul Style Road”, ofreciendo seis zonas temáticas que exploraron la cultura, moda y belleza de la ciudad.
Una de las actividades del festival fue el “Fun Night Walk”, una caminata nocturna de 5 km para todas las familias desde la Plaza de Gwanghwamun hasta el interior de la Casa Azul, la antigua residencia presidencial. Los participantes disfrutaron de conciertos previos, actuaciones especiales y recibieron souvenirs como mochilas, medias y artículos luminosos.
La avenida Sejong-daero se transformó en un escenario masivo para el “Seoul Road Show”, con actuaciones y actividades interactivas. Los organizadores prometieron -y cumplieron- con montar una "Calle de la Moda de Seúl", convirtiendo calles comunes en pasarelas para modelos. las entradas se agotaron rápidamente por el gran interés que despierta la ropa coreana, que busca con creativada e innovación estar a la última tendencia global.
Así fue que el viernes 2 de mayo de 2025 se disfrutó de un impresionante desfile de moda, que exhibió la belleza del hanbok moderno en Deoksugung-gil, en Jeong-dong, una calle donde conviven la historia y la cultura modernas de Corea.
El hanbok es la vestimenta tradicional de la República de Corea, un atuendo elegante y colorido, que se caracteriza por sus líneas simples y sin bolsillos. Aunque el término significa "vestido coreano", hoy se refiere específicamente al hanbok del período Joseon y se usa en ocasiones especiales, como la Cena del Emperador de la que participó este cronista.
Sin embargo, en el desfile callejero, con la elegante armonía de una orquesta filarmónica en vivo de donfo, la pasarela cobró vida con diseños del hanbok moderno, que convertieron las calles en una obra de arte conmovedora.
Parque Noeul (4–5 de mayo): Ubicado en el distrito de Sangam, este parque fue el escenario de un picnic con barbacoa, permitiendo a los asistentes disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local en un ambiente relajado.
The Wonder Show, un recital de K-Pop a gran escala
El plato fuerte del festival es, sin duda, The Wonder Show: un concierto de K-POP a gran escala y una muestra cultural que da inicio a la celebración en el Estadio de la Copa del Mundo de fútbol de Seúl.
A diferencia de las clásicas fiestas de la primavera de Buenos Aires, que congresan a miles de jóvenes en espacios públicos porteños como los Bosques de Palermo y los alrededores al Planetario, en Seúl se reúnieron en torno al estadio donde juega de local el FC Seoul en la K-League, desde 2004. Allí, en las afueras de la cancha, se montaron decenas de puestos de comidas y souvenirs.
Desde temprano, miles de fanáticos, principalmente mujeres jóvenes, fueron llegando a la zona del estadio, muchisímos en subte. La estación llamada Digital Media City (DMC), ubicada en la Línea 6 del metro de Seúl, es una de las que más cerca se encuentra. También se puede llegar al estadio con la Línea 6 y bajando en Hapjeong, una estación de transbordo a la Línea 2. El metro de Seúl tiene 282 kilómetros distribuidos en nueve líneas, una verdadera tela de araña subterránea.
Con presentadores como Wi Ha-jun, JIWOO (Hearts2Hearts) y KYUJIN (NMIXX), y una producción de espectáculos de una escala sin precedentes, este evento fue maravillos para los fans del K-pop y los amantes de la cultura K de todo el mundo.
La euforia y la ansiedad se sintió horas antes del inicio del mega recital, que incluyó dos temas como máximo por cada banda, que generalmente tiene siete integrantes varones o mujeres cada una.
Con la participación de las principales estrellas del K-Pop y actuaciones especiales, el espectáculo fue más que un concierto para 40.000 personas: resultó una declaración cultural que resume el dinamismo del entretenimiento coreano.
El K-Pop es más que un estilo musical, es un estilo de vida frenético, entretenido y saludable para millones de coreanos, que día a día capta, a millones de personas en el mundo.
Cuando cada grupo era anunciado por los conductores del evento, todos los asistentes estallaban en gritos y aplausos. Y si bien todos los artisticas fueron reconocidos y aclamados, en cada sector del estadio se podía observar fanáticos de cada banda con sus colores favoritos (verde, azul, rojo, amarillo), distinguidos por unos artefactos luminosos de mano, similares aun micrófono con su cubo.
Las puertas se abrieron a las 16 hs y los menores de 12 años deberieron asistir con un adulto responsable. Los asistentes también pudieron grabar sus propios reels y covers en HiKR Ground, un espacio interactivo dedicado al K-pop.
El “Wonder Show” brindó a los fanáticos del K-pop la oportunidad de ver en vivo a una docena de artistas como NCT WISH, THE BOYZ, n.SSign, TWS, NMIXX, god, STAYC, ALL(H)OURS, NEXZ, KickFlip, Hearts2Hearts, NouerA, KiiiKiii, izna y NEWBEAT.
Celebración de la primavera en Seúl
La Fiesta de Primavera de Seúl 2025 no solo destacó por sus eventos principales, sino también por coincidir con otros festivales emblemáticos de la ciudad. El Festival de Flores de Primavera de Hangang Yeouido, celebrado a principios de abril, ofreció a los visitantes la oportunidad de caminar bajo un dosel de cerezos en flor, disfrutar de actuaciones callejeras y degustar la cocina local.
Kim Tae-wook, director creativo y artístico ejecutivo y gerente general de la Fiesta de Primavera, recordó que la capital de Corea del Sur es la Ciudad de la Diversión, donde los festivales y eventos se suceden durante las cuatro estaciones. "Este año se ha transformado para crear Seúl. En la estación más hermosa, el cálido día de primavera, Seúl se convierte en el escenario de un gran festival. Los momentos maravillosos que ofrece Seúl ¡Completa tu primavera en la Fiesta de Primavera de Seúl! ¡Crea maravillas!", dijo.
La Fiesta de Primavera de Seúl 2025 consolidó su posición como uno de los eventos más esperados del año, ofreciendo una plataforma para celebrar la rica cultura, creatividad y espíritu comunitario de la ciudad. Pero sobretodo, mostró que la vida en Corea del Sur es divertida, vigorosa y colorida.
- Temas
- Corea del Sur
- fiesta
- kpop
Dejá tu comentario