3 de febrero 2024 - 00:00

¿Viajas a La Costa? No te pierdas estas actividades, espectáculos y deportes para vivir el verano al máximo

Muchas familias eligen pasar su vacaciones 2024 en la Costa Atlántica. Si estás por ir y todavía no sabes qué hacer ni dónde, no te pierdas la siguiente nota.

La temporada de verano se vive en La Costa.

La temporada de verano se vive en La Costa.

Pixabay

Con el encanto del paisaje en la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires, los destinos turísticos despliegan una agenda de actividades imperdibles para disfrutar con familia y amigos durante las vacaciones de verano 2024.

Deportivas, gastronómicas, históricas, ecológicas y artísticas incluyen circuitos destacados en senderos que intensifican la conexión de los sentidos con el fluir de la naturaleza y el descubrimiento de huellas ancestrales únicas en el mundo, con entrada gratuita.

Por eso, si ya estás allí o vas a viajar a La Costa, no te pierdas el siguiente cronograma de actividades para todos los gustos y edades, según Turismo PBA.

costa atlantica.jpg

Verano 2024 en La Costa: ¿qué hacer para no aburrirse en la playa?

Desde San Clemente hasta Coronel Rosales, más de 600 kilómetros de mar, arroyos, sierras y bosques, ofrecen propuestas de esparcimiento para unas vacaciones increíbles.

En los balnearios San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, del Partido de La Costa, la propuesta es sentir el aire del mar arriba de una bici. Es una propuesta recreativa y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentran en esa ruta turística.

andar en bicicleta.jpg
Recorrido en bicicleta.

Recorrido en bicicleta.

Entre bosques mágicos y grandes playas, Pinamar invita a descubrir una cápsula del tiempo con las visitas guiadas que se realizan todos los martes y jueves de enero en el Viejo Hotel Ostende, una obra impactante de la arquitectura bonaerense.

Durante febrero, en Villa Gesell, los espectáculos artísticos convocan a grandes y chicos con talleres, juegos de circo, danza afro y escritura para las infancias. Además, como desde el año 1970 y de manera ininterrumpida, se llevan a cabo los Encuentros Corales de Verano, con coros de todo el país.

En el punto de encuentro Golfo San Jorge y La Fragata de La Caleta, todos los martes comienza un recorrido para vivenciar en un solo sendero diferentes entornos naturales de Mar Chiquita. Parte del bosque hacia la rivera del Arroyo Los Cueros hasta llegar a la playa. Otro circuito es por la Escuela Sustentable N.º 12, primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina: construida con materiales reciclados, se abastece del agua de lluvia y energía solar.

Reserva Natural Mar Chiquita.jpg
Mar Chiquita.

Mar Chiquita.

Una postal marplatense tradicional: en el Café del Balneario Alfonsina comparten encuentros artísticos con lecturas de autores, intercambio de escucha, canto y recomendaciones de libros y películas.

En la Playa Deportiva de Miramar, municipio de General Alvarado, hay clases de zumba y se juega sin parar al fútbol y vóley.

MIRAMAR.jpg

Por último, y todavía más al Sur, la Reserva Pehuén Co deslumbra con el recorrido por el Área 2 en Coronel Rosales y la visita guiada Área 3 en Monte Hermoso. El lugar protege una pequeña parte de la costa bonaerense.

Se trata de un sitio arqueológico que es uno de los pocos en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales que datan de hace 7.000 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar