El vino tinto es una bebida alcohólica a base de uvas fermentadas, y muy consumida por los argentinos. Más allá de su fama, muy pocos saben los beneficios que ofrece.
Vino tinto: estos son los beneficios de la bebida
La bebida contribuye a la salud por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Conocé más.
-
Caminos del vino: un recorrido por las mejores bodegas de Córdoba
-
Para combatir el calor: recetas de tres licuados con frutas de estación
Vino tinto.
El vino tinto contiene una gran variedad de sustancias beneficiosas, como los antioxidantes, una de sus principales propiedades y los encargados de prevenir enfermedades en las arterias coronarias. Conocé las demás ventajas.
Salud: 10 beneficios del vino tinto
- Prevención de enfermedades cardíacas: el vino tinto tiene una alta concentración de polifenoles y vitamina E que ayudan a mantener la sangre y los vasos sanguíneos limpios, lo que es bueno para la salud cardíaca a largo plazo.
- Prevención del colesterol: el vino tinto es rico en polifenoles, incluyendo resveratrol, que es un componente con una alta concentración de antioxidantes que evita la formación de coágulos y lipoproteínas de baja densidad (LDL o "colesterol malo").
- Aumento de los niveles de Omega 3: investigaciones en todo el mundo han demostrado que los consumidores regulares y moderados de vino tienen una mayor concentración de ácidos grasos Omega 3 en la sangre, lo que es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo.
- Prevención de la artritis: consumir entre cinco y diez copas de vino tinto por semana podría reducir en un 50% las probabilidades de contraer artritis reumática.
- Reducción del riesgo de cáncer: los antioxidantes en el vino tinto son útiles para reducir o retrasar el riesgo de sufrir cáncer, especialmente cáncer de colón, mama y pulmón.
- Ralentización del envejecimiento: el resveratrol, un elemento concentrado en la piel de la uva tinta, es útil para retrasar o ralentizar el proceso de envejecimiento.
- Protección de la piel: los flavonoides en el vino tinto fortalecen las células de la piel y reducen las consecuencias negativas de la exposición a los rayos UV.
- Ayuda en la pérdida de peso: estudios recientes afirmaron que ciertos componentes en el vino tinto permiten activar un gen que dificulta la formación de células adiposas.
- Fortalecimiento de las capacidades cognitivas: consumir vino tinto de forma regular y moderada ayuda a reducir el deterioro cognitivo relacionado con la edad y prevenir demencias y enfermedades degenerativas cerebrales.
- Aumento de la felicidad: el vino tinto está relacionado con el aumento de endorfinas, una sustancia natural que alivia el dolor, combate la depresión.
Dejá tu comentario