15 de octubre 2025 - 14:52

Infantino prometió un plan de ayuda en Palestina en la Cumbre por la Paz, mientras evita un veto a Israel en la FIFA

El presidente de la FIFA asistió a la Cumbre por la Paz en Gaza, donde se mostró junto a "su gran amigo" Donald Trump. Allí, anunció un plan histórico para reconstruir la infraestructura futbolística en Palestina.

Infantino prometió un plan de ayuda en Palestina en la Cumbre por la Paz, mientras evita un veto a Israel en la FIFA

Infantino prometió un plan de ayuda en Palestina en la Cumbre por la Paz, mientras evita un veto a Israel en la FIFA

Para sorpresa de muchos, Gianni Infantino, mandamás de la FIFA, participó de la Cumbre por la Paz en Gaza que se celebró en Sharm el-Sheij, Egipto. A pesar que se esperaba sólo a grandes líderes políticos del mundo, el máximo dirigente del fútbol dijo presente. Tras el alto al fuego, la ONU envió toneladas de ayuda humanitaria.

De hecho, el suizo compartió escenario con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Infantino y Trump se convirtieron en grandes aliados desde 2018, cuando EE.UU. obtuvo los derechos de la organización del Mundial 2026.

El anuncio marca un precedente inédito en la relación entre el deporte y la diplomacia internacional, donde la dirigencia del fútbol quiere establecerse como esperanza en una de las regiones más golpeadas del planeta.

¿Qué papel desempeñó Infantino en la Cumbre por la Paz de Gaza?

En Sharm el Sheikh, el presidente de la FIFA destacó el importante papel del fútbol en la creación de nuevas esperanzas en la región de Medio Oriente. Además, destacó a Trump como el hombre clave para llegar al acuerdo pacífico y lo llenó de elogios.

"El papel del presidente Trump ha sido absolutamente fundamental y crucial en este proceso. Sin el presidente Trump, no habría paz; y ahora realmente podemos escribir nuevas páginas: páginas de unión, de paz; en una región que realmente, realmente lo necesita", aseguró.

Infantino prometió el apoyo del organismo rector para reconstruir la infraestructura del fútbol en Gaza como parte de esfuerzos más amplios de posguerra tras la cumbre de paz del lunes. Sin embargo, no hizo trascender cifras sobre la cantidad de dinero que invertirá la FIFA en Palestina.

“El papel del fútbol debe ser apoyar, unir y dar esperanza a la región. En Gaza, en Palestina, por supuesto, ayudaremos a reconstruir todas las instalaciones futbolísticas. Ayudaremos a que el fútbol vuelva, junto con la Asociación Palestina de Fútbol, a cada rincón del país. Traeremos balones, construiremos campos, traeremos instructores, ayudaremos a organizar competiciones y crearemos un fondo para ayudar a reconstruir la infraestructura futbolística en Palestina”, anunció el presidente de FIFA.

Infantino añadió que la FIFA contribuirá con mini campos y “estadios FIFA” e invitará a otros socios a sumarse al esfuerzo, diciendo que “el fútbol trae esperanza a los niños y es muy, muy importante”.

Cómo surgió la relación entre Infantino y Trump

El presidente de la FIFA y el de Estados Unidos iniciaron una sociedad en 2018, cuando el país norteamericano fue designado sede oficial de la Copa del Mundo 2026, tras el escándalo del FIFA-Gate.

Esto se dio justo luego del Mundial de Rusia, que fue designado por la dirección previa de la FIFA, pero que Infantino no dio marcha atrás y aprovechó para sacar migajas junto a Vladimir Putin.

Con el tiempo, la relación entre Infantino y Trump fue creciendo, con reiteradas visitas. Al punto que el 1 de la FIFA lo llamó su “gran amigo” en 2020, en el Foro de Davos, la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Suiza. Caso opuesto fue con Joe Biden durante sus cuatro años como mandatario estadounidense: con el líder demócrata apenas se reunió una vez.

Ya en la segunda presidencia de Trump, coincidió con el Mundial de Clubes de la FIFA celebrado en junio en Estados Unidos, donde Infantino ha sido visto repetidamente con el presidente estadounidense. Inclusive, lo designó como el encargado a entregar el trofeo al campeón en los festejos.

Más recientemente, el 22 de agosto, Infantino fue filmado dentro de la Oficina Oval después de regalarle a Trump una réplica dorada del trofeo de la Copa del Mundo FIFA.

Tras anunciar plan de ayuda a Palestina, Infantino se desliga de una posible sanción a Israel

En las últimas semanas se dio una gran polémica en el plano internacional con presiones desde diferentes sectores para que la FIFA sancione a Israel y vete su participación en el próximo Mundial. Todo esto debido a los ataques realizados en la Franja de Gaza.

Sin embargo, la FIFA no dio lugar a dichos reclamos. A su vez, el ente que dirige Infantino “pateó la pelota” para la UEFA al asegurar que son los propios dirigentes europeos los que deben tomar la decisión de sancionar o no a Israel, ya que es un país miembro de su confederación. La situación quedó en un "impasse".

Hoy por hoy, Israel está tercero en su grupo de clasificación para el Mundial 2026, por detrás de Noruega e Italia.

El principal país organizador, Estados Unidos, por medio de su presidente, Donald Trump, ya ha asegurado que hará todo lo que pueda para que los israelíes, si se clasifican, puedan estar en la Copa del Mundo que también tiene como sedes a México y Canadá.

Dejá tu comentario

Te puede interesar