La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó este miércoles su "preocupación" por las violaciones de derechos y libertades que seguirían sufriendo los civiles palestinos en la Franja de Gaza pese al actual alto el fuego. También registraron muertos en zonas aledañas a las de presencia militar israelí.
La ONU alertó sobre crímenes de guerra contra civiles en Gaza pese al alto el fuego
La organización se refirió a ataques israelíes como de Hamás. Señaló que volver al orden "es una prioridad urgente" pero que debe hacerse "con pleno respeto" a los estándares internacionales.
-
EEUU le pidió a Hamás que "deje de disparar contra civiles" y respete el alto el fuego
-
La ONU advierte que la reconstrucción de Gaza demandará al menos u$s70.000 millones

Desde la ONU, describieron como "precaria e incierta" la situación en la Franja de Gaza.
La ONU alertó sobre posibles crímenes de guerra tras el alto el fuego en Gaza
Si bien la ONU admitió que los dos años de incesantes bombardeos israelíes "desmantelaron" las administraciones públicas y de seguridad en Gaza, junto a que "restaurar el orden público es una prioridad urgente", también subrayó que debe hacerse "con pleno respeto a los estándares internacionales de Derechos Humanos".
"Hamás debe prevenir y reprimir cualquier violación o abuso cometido por sus miembros", reclamó la oficina en los Territorios Palestinos Ocupados en cita a Europa Press.
Por otro lado, cuentan con un registro de al menos 15 palestinos muertos en zonas aledañas a las de presencia militar israelí, mientras las FDI aún controlan más de la mitad de la Franja y el plan de paz propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, no establece un calendario concreto para el repliegue.
La ONU recordó a las fuerzas israelíes el deber de aplicar los "principios de distinción, proporcionalidad y precaución" a la hora de responder a potenciales amenazas.
A la vez, apuntó a que "atacar a civiles que no participen en hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente del lugar del incidente y de su cercanía a las líneas de despliegue pactadas".
El responsable de la oficina de Naciones Unidas, Ajith Sunghay, tachó de "precaria e incierta" la situación en la Franja de Gaza, por lo que apeló a todas las partes a garantizar el fin de la violencia y respetar el Derecho Internacional, con vistas en última instancia al "pleno cumplimiento" del derecho de la población palestina a la "autodeterminación".
La ONU advirtió que la reconstrucción de Gaza demandará al menos u$s70.000 millones
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que la reconstrucción de la Franja de Gaza demandará al menos u$s70.000 millones, tras dos años de ofensiva militar que dejaron casi 68.000 muertos y una devastación generalizada en el enclave palestino.
El informe, presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), advierte que se trata de uno de los procesos de recuperación más complejos que haya enfrentado la región en las últimas décadas.
Según explicó el representante especial del PNUD, Jaco Cilliers, la destrucción alcanzó al 84% del territorio, con zonas donde el impacto trepa al 92%.
“Hay pocas áreas de Gaza que no hayan sufrido daños por los bombardeos israelíes antes de que entrara en vigor el alto el fuego”, señaló el funcionario, quien advirtió que la crisis humanitaria persiste pese a la tregua.
- Temas
- ONU
- Franja de Gaza
- Hamas
Dejá tu comentario