22 de mayo 2025 - 08:40

Asesinaron a balazos a dos empleados de la embajada de Israel cerca del Museo Judío en Washington

El presunto asesino se encuentra detenido por la policía. La víctimas eran pareja y fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.

Asesinaron a dos diplomáticos de Israel cerca de la embajada en Washington. 

Asesinaron a dos diplomáticos de Israel cerca de la embajada en Washington. 

BBC

Un ataque armado en el corazón de Washington, en Estados Unidos terminó con el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel la noche del miércoles. El hecho ocurrió frente al Museo Judío Lillian & Albert Small, en una zona céntrica de la ciudad, y es investigado como un posible crimen de odio. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la tragedia a través de la red X, mientras que la Policía Metropolitana detuvo al presunto autor del tiroteo, quien gritó “Palestina libre” al momento de su aprehensión.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que, según fuentes diplomáticas israelíes, planeaba comprometerse en los próximos días. De acuerdo con declaraciones del embajador israelí en Washington, Yechiel Leiter, el joven había adquirido un anillo de compromiso esa misma semana con la intención de hacer la propuesta en Jerusalén.

El incidente se produjo cerca de las 21.00 frente al museo ubicado en el número 500 de la calle 3 del noroeste de Washington, a escasa distancia de una sede del FBI. La zona fue acordonada inmediatamente tras el tiroteo y se desplegó un fuerte operativo policial.

Cómo fue el ataque y qué dicen los investigadores

Durante una conferencia de prensa realizada pasada la medianoche, en la que participaron la alcaldesa Muriel Bowser, la jefa de Policía Pamela Smith, la fiscal general Pam Bondi, la fiscal federal Jeanine Pirro y autoridades del FBI, se ofrecieron detalles sobre lo ocurrido.

Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.jpg
Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, víctimas del ataque en Washington. 

Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, víctimas del ataque en Washington.

Según Smith: “Creemos que el tiroteo fue cometido por un único sospechoso. Antes del tiroteo, se observó al sospechoso paseándose fuera del museo. Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, alcanzando a los dos fallecidos. A continuación, entró en el museo y fue detenido por el personal de seguridad del evento y esposado”.

El presunto agresor fue identificado preliminarmente como Elias Rodriguez, de 30 años, originario de Chicago, Illinois. Según la policía, el atacante señaló dónde arrojó el arma, la cual fue recuperada. En el momento de la detención, gritó repetidamente “Palestina libre, Palestina libre”, lo que alimentó la hipótesis de una motivación política o ideológica detrás del crimen.

Los dos diplomáticos salían de una actividad organizada por la Comisión Judía Americana, dirigida a profesionales y personal diplomático judío de entre 22 y 45 años. El evento se desarrolló dentro del museo, que también funciona como centro cultural.

Desde el FBI, se confirmó que el organismo colabora con la policía local para determinar si el ataque está vinculado con terrorismo o si se trató de un delito por prejuicio religioso.

“Esta noche se ha cometido un crimen atroz, y el FBI se une al Departamento de Policía Metropolitana no solo para ayudar a investigar el homicidio y proporcionar apoyo sino también para investigar los vínculos con un posible terrorismo o una motivación basada en un delito por prejuicios o un delito de odio”, declararon desde el organismo federal.

Las palabras de Donald Trump

“Estos horribles asesinatos en Washington D. C., claramente motivados por el antisemitismo, deben acabar YA”, escribió Trump en Truth, su red social, pasada la medianoche.

El odio y el radicalismo no tienen cabida en los Estados Unidos. Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas. ¡Es muy triste que puedan ocurrir cosas así! ¡Que Dios bendiga a todos!“, agregó.

Twitt trump Israel.jpg
El posteo de Donald Trump en Truth Social. 

El posteo de Donald Trump en Truth Social.

Qué dijeron desde Israel

El Ministerio de Exteriores de Israel responsabilizó al clima de “tóxica incitación antisemita” por el ataque, y señaló como responsables a “los líderes mundiales que se rinden a la propaganda terrorista palestina”.

En un mensaje publicado en redes sociales, el portavoz Tal Naim compartió una imagen de la pareja asesinada junto a un mensaje conmovedor: “Justo esta mañana todavía reíamos juntos en la cafetería, y ahora solo queda una foto. En lugar de acompañarlos al altar, los acompañamos hasta su tumba. ¡Qué pérdida tan insoportable!”.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó reforzar las medidas de seguridad en todas las embajadas del país. En tanto, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, expresó que el ataque fue una “consecuencia directa de la tóxica incitación antisemita” que, según sus palabras, se excpandió globalmente desde los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 251.

Fortalezcan a Israel en su histórica lucha contra el exceso de maldad en Oriente Medio”, reclamó Saar, al tiempo que instó a los “líderes mundiales que se rinden a la propaganda terrorista palestina” a frenar las acusaciones falsas contra el Estado hebreo, según informó Efe.

El embajador Leiter, en diálogo con el presidente estadounidense Donald Trump, aseguró que el mandatario se comprometió a combatir el antisemitismo en el país. “Diré esto: somos un pueblo resistente. El pueblo de Israel es un pueblo resistente, el pueblo de los Estados Unidos de América es un pueblo resistente. Juntos, no tendremos miedo. Nos mantendremos firmes y venceremos la depravación moral de quienes creen que van a obtener beneficios políticos”, expresó el diplomático israelí.

Dejá tu comentario

Te puede interesar