9 de octubre 2025 - 23:24

Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"

El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.

Trump destacó el papel de los países mediadores y adelantó que viajará a Israel después de la firma del pacto en Egipto.

Trump destacó el papel de los países mediadores y adelantó que viajará a Israel después de la firma del pacto en Egipto.

F24

Si bien no dio mayores detalles sobre el futuro del acuerdo, adelantó: "No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la segunda fase. Pero... habrá un desarme". Además, agregó que se espera una "retirada" de las fuerzas de Israel.

“Logramos algo realmente increíble que nadie pensaba posible”, afirmó el mandatario, quien aseguró que su administración había construido “las mejores relaciones diplomáticas que Estados Unidos haya tenido jamás”.

De concretarse ese itinerario, Trump presenciaría en persona el inicio del proceso de liberación que marcaría la implementación definitiva del acuerdo. “El mundo se ha unido para esto”, aseguró, al agradecer la mediación de países como Egipto, Turquía, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia.

“Gaza será reconstruida”

El mandatario también anticipó que su gobierno impulsará un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza, con el apoyo económico de naciones aliadas. “Hay una enorme riqueza en esa parte del mundo, y muchos países darán un paso al frente para aportar dinero y ocuparse de las cosas”, sostuvo.

Trump confirmó además que Hamás entregará los cuerpos de 28 rehenes fallecidos y estimó que las bajas del grupo islamista rondan las 70.000. “Eso es una gran retribución, pero en algún momento todo eso tiene que parar”, dijo.

Por último, destacó el rol de Irán en las negociaciones y afirmó que Teherán “ha reconocido la grandeza del plan” y podría sumarse al proceso de reconstrucción regional, aunque advirtió: “Hay una condición innegociable: no pueden tener un arma nuclear”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar