2 de septiembre 2025 - 16:34

Brasil: quién es Alexandre de Moraes, el juez que lleva adelante la causa contra Jair Bolsonaro

El magistrado supo enfrentarse a figuras de notoria relevancia como Donald Trump y Elon Musk. Se trata de una de las figuras judiciales más importantes de la región.

Alezandre de Moraes será el encargado de juzgar a Jair Bolsonaro. 

Alezandre de Moraes será el encargado de juzgar a Jair Bolsonaro. 

Swiss

A sus 56 años, con un porte físico imponente que refuerza su reputación de firmeza, Moraes suele recordar que “un juez que no resiste la presión debería cambiar de profesión”. En su caso, esa presión llegó directamente desde Estados Unidos. El gobierno de Trump lo acusó de llevar adelante una “caza de brujas” contra Bolsonaro, aliado de extrema derecha.

El 30 de julio, Washington revocó su visa e impuso sanciones económicas contra él en virtud de la ley Magnitsky, que permite castigar a personas acusadas de violaciones a los derechos humanos.

Una toga no puede protegerte”, advirtió el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. El juez brasileño respondió con contundencia: juró “ignorar las sanciones” y “continuar trabajando”.

Trayectoria en la política y la justicia

Nacido el 13 de diciembre de 1968 en San Pablo, Moraes es especialista en derecho constitucional. Ingresó al Supremo Tribunal Federal en 2017, tras ser propuesto por el entonces presidente Michel Temer, de quien había sido ministro de Justicia.

Bolsonaro

Entre 2015 y 2016 se desempeñó como secretario de Seguridad de San Pablo, etapa en la que la izquierda lo acusó de reprimir movilizaciones sociales. Esa misma izquierda hoy lo reivindica como un defensor clave de la democracia frente a los embates de Bolsonaro durante su mandato (2019-2022).

En 2023, bajo su conducción, la justicia electoral condenó al expresidente a ocho años de inhabilitación política por difundir desinformación en la antesala de las elecciones de 2022, en las que perdió frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Enfrentamientos con Bolsonaro y Elon Musk

Para los sectores conservadores, Moraes es un “dictador” y un “canalla”. En tanto, Musk llegó a compararlo con Voldemort, el villano de Harry Potter.

Ambos protagonizaron un enfrentamiento en 2024 que culminó con la suspensión por 40 días de la red social X, tras desobedecer órdenes judiciales contra la difusión de noticias falsas.

Libertad de expresión no es libertad de agresión”, replicó el magistrado a quienes lo acusaron de censura.

El juicio a Jair Bolsonaro

Ahora, el juez está al frente del proceso que definirá el futuro de Bolsonaro, acusado de haber encabezado en 2022 un plan para impedir la asunción de Lula da Silva. El exmandatario enfrenta una posible condena de hasta 43 años de prisión. Según la acusación, la conspiración incluía incluso el asesinato de Moraes, lo que llevó a sus críticos a señalar que actúa como juez y parte.

En las últimas semanas, nuevas controversias surgieron cuando impuso medidas estrictas contra Bolsonaro, como el arresto domiciliario preventivo por sospechas de obstrucción judicial.

A pesar de rumores sobre divisiones en el Supremo, figuras como el decano Gilmar Mendes salieron a respaldarlo: “Cualquier ataque contra uno de nosotros es un ataque contra la corte”, afirmó a la agencia AFP, calificando de “histórico” el papel de su colega.

Casado y padre de tres hijos, Moraes puede continuar en el máximo tribunal hasta cumplir 75 años. Mientras tanto, sigue siendo una de las personalidades más influyentes y controvertidas de Brasil, símbolo tanto de la resistencia institucional como de la polarización política.

Dejá tu comentario

Te puede interesar