31 de marzo 2023 - 13:03

Brasil: Lula reprograma su visita a China y viaja a principios de abril

El presidente brasileño había cancelado su gira por el país asiático debido a un cuadro de neumonía. Se espera una reunión con su par chino, Xi Jinping, entre el 11 y el 14 de abril.

Luladasilva.jpg

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, reprogramó su visita a China después de sufrir un cuadro de neumonía y anunció que se reunirá con Xi Jinping entre el 11 y el 14 de abril, según informaron fuentes del palacio de Planalto.

La Secretaría de Comunicación anunció que el viaje está estipulado ahora para llevarse a cabo "entre el 11 y el 14 de abril", para profundizar en las relaciones comerciales y diplomáticas con el principal socio comercial del país brasileño.

El primer mandatario sudamericano se vio obligado a suspender el encuentro el sábado pasado. La doctora Ana Germoglio diagnosticó al líder del Partido de los Trabajadores (PT) con una "bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A, siendo iniciado tratamiento".

"Después de una evaluación, pese a la mejoría clínica, el servicio médico de la Presidencia recomienda postergar el viaje a China hasta que se cierre el ciclo de transmisión viral", se agregó en el texto enviado por la Secretaría de Comunicación de Brasil.

Lula y Xi Jinping.jpg

La agenda de Lula y Xi Jinping

La reunión diplomática, que estaba pautada inicialmente para finales de marzo, incluía en la agenda temas globales como el refuerzo de las relaciones comerciales entre ambos países y la guerra en Ucrania.

Además, para la gira brasileña por el gigante asiático se esperaba una comitiva con 240 empresarios y más de 40 parlamentarios. Además, Dilma Rousseff iba a ser presentada como titular del banco de los Brics, el Nuevo Banco de Desarrollo, con sede en Shanghái.

La neumonía del presidente brasileño pareció frustrar lo que se vislumbraba como un encuentro positivo entre ambos mandatarios. En un contexto de aislamiento internacional en ciertos países, marcado por el expresidente Jair Bolsonaro, Lula busca reanudar la "integración sudamericana" y un diálogo "elevado y activo" con Estados Unidos, Europa y China.

El comercio bilateral entre China y Brasil tuvo su récord en 2022: las cifras alcanzaron los u$s150.500 millones, con las exportaciones brasileñas en u$s89.700 millones. Brasil, además, es el principal destino de inversiones chinas en América Latina (48%) según el Consejo Empresarial Brasil-China.

Dejá tu comentario

Te puede interesar