1 de junio 2007 - 00:00

Caracas: tensión por muerte de estudiante

Hugo Chávez
Hugo Chávez
Caracas (EFE, AFP, Reuters, ANSA) - El confuso asesinato de una estudiante universitaria aumentó ayer la tensión entre el gobierno de Hugo Chávez y el alumnado que protesta contra el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV). En medio de esta nueva crisis, el naciente movimiento estudiantil opositor convocó para hoy a una jornada masiva de protestas a favor de los derechos civiles y la libertad de prensa, al tiempo que aceptó dialogar con el gobierno.

El ministro de Interior, Pedro Carreño, aseguró que el crimen ocurrido ayer por la mañana en una estación de servicio de Caracas fue un «hecho aislado» y pidió que no se utilice para encender las protestas estudiantiles en favor de la cadena privada, cuya concesión cayó el domingo.

Andreína Gómez, de 26 años, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), fue muerta de tres disparos por una pareja a bordo de una motocicleta, mientras se encontraba en una estación de servicio del oeste de la capital.

  • Identificación

  • La policía detuvo a los presuntos homicidas, identificados como Yoleide Ereú Carrillo y Darwin Vivas, quienes confesaron a las autoridades haber recibido un pago de «10 millones de bolívares» (4.651 dólares) por asesinar a Gómez, informó Carreño a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

    «Esto es un hecho aislado, no tiene nada que ver con la situación que se presenta en el país a raíz de la decisión soberana de no renovar la licencia a RCTV», aseveró. « Informamos a la colectividad con la finalidad única de que no sea utilizado este hecho para generar conmoción. No dejen que esto sea empleado para tratar de alentar protestas estudiantiles», agregó.

    Al ser consultado sobre si los dos detenidos habían revelado quién los contrató para asesinar a Gómez, el ministro respondió que los sospechosos seguían siendo sometidos a interrogatorio por parte de la policía científica CICPC. La calma reinaba, al menos hasta el cierre de esta edición, en Caracas y en las principales ciudades del país, escenario de masivas marchas en repudio a la no renovación de la licencia a RCTV, muchas de las cualesterminaron siendo reprimidas por la policía. En Maracaibo, unos 600 kilómetros al oeste de Caracas, miles de alumnos se pronunciaron a favor de la opositora RCTV, que cesó sus emisiones en señal abierta por la frecuencia del canal 2 el domingo pasado a la medianoche, tras vencer su última concesión, de 20 años.

    En la marcha pautada para hoy, los estudiantes pedirán a los diputados que « rectifiquen» críticas que lanzaron el martes en su contra, afirmó uno de sus portavoces, John Goicochea, 22 años, estudiante de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello. Asimismo, anunciaron que aceptaron una invitación de Carreño para dialogar.

    La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Desirée Santos Amaral, por su parte, volvió a acusar al movimiento estudiantil de formar parte de un «plan conspirativo que tiene como objetivo la ejecución de acciones desestabilizadoras todos los días para derrocar al gobierno constitucional».

    «No somos políticos», se defendieron los centenares de estudiantes de varias universidades, y su portavoz dijo que marcharán hasta «nuestra Asamblea Nacional», conformada íntegramente por partidarios de Chávez porque la oposición boicoteó las parlamentarias de 2005.

    Goicochea dijo que el movimiento apunta a defender la «libertad de expresión», a exigir «la regularización de los medios de comunicación con la renovación de sus concesiones» y que «tanto los medios del Estado como los privados garanticen la pluralidad de pensamiento y de expresión para tender puentes entre la ciudadanía». El gobierno aún no renovó la concesión a más de un centenar de radios, tras su vencimiento el domingo, lo que fue calificado por Goicochea como «una espada de Damocles que provoca autocensura».

    La decisión de Chávez de no renovarle la licencia a RCTV, la cadena de televisión más antigua del país, sigue sumando críticas. La organización de defensa de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó de las amenazas realizadas por Chávez contra el canal de oposición GloboVisión y la cadena estadounidense CNN. Según la entidad, el cierre de RCTV puede ser el «preludio de una progresiva desaparición de la prensa de oposición».

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar