Con baja participación, egipcios dan el "sí" a la nueva Constitución
-
Qué fue la Tulipomanía, la primera burbuja económica de toda la historia
-
Revelan cuáles son las aerolíneas más peligrosas para viajar a nivel mundial
Los opositores al proyecto constitucional denunciaron antes de la votación un clima de intimidación. Varios activistas que hicieron campaña por el "no" fueron arrestados.
El líder del Partido para un Egipto Fuerte, el islamista moderado Abdel Moneim Abul Futuh, aseguró que la votación se desarrolló en una "atmósfera antidemocrática".
"No se respetaron los derechos humanos", dijo Abul Futuh en declaraciones a dpa, además de denunciar el arresto de algunos de sus colaboradores y la imposibilidad de alquilar locales para mitines políticos por el miedo de los dueños a sufrir represión.
Además, la Alianza Nacional en Apoyo a la Legitimidad, cercana a Mursi, rechazó los resultados de la votación. "Los organizadores del golpe se están engañando a sí mismos y los resultados del falso referéndum no les darán legitimidad", afirmó la Alianza en un comunicado.
La nueva Constitución refuerza los derechos de los ciudadanos y da marcha atrás a las reformas aprobadas durante el gobierno islamista de Mursi, que dio más peso a la religión. Sin embargo, el nuevo texto cementa también los privilegios del Ejército.
Además, abre el camino para la elección este año de un nuevo Parlamento y presidente. Los partidarios de la Carta Magna esperan que así se cierren los tres años de enfrentamientos y derrocamientos que comenzaron en 2011 con la caída de Hosni Mubarak.
Muchos egipcios aprovecharon también el referéndum para manifestar su apoyo al jefe del Ejército y ministro de Defensa, Abdel Fattah al Sisi, que ya dejó entrever que podría presentarse como candidato a la presidencia.
La web del diario "Al Shoruk" informó que durante la noche, mientras se recontaban los votos, un local electoral en El Cairo fue atacado con disparos, aunque sólo se produjeron daños
Según datos oficiales, el martes, primera jornada del referéndum, murieron 11 personas en enfrentamientos entre islamistas y fuerzas de seguridad. En las últimas horas la policía informó de la muerte de un estudiante en la Universidad de El Cairo, en enfrentamientos de seguidores y detractores de Mursi.
Además, 20 estudiantes fueron arrestados acusados de posesión de cócteles molotov y por provocar disturbios en el campus. En los dos días de votación la policía detuvo también a más de 400 personas por intentar perturbar el referendo.
Dejá tu comentario