El presidente Donald Trump despidió este lunes a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, en una marcada escalada de su intento por ejercer un mayor control sobre una institución históricamente independiente. En una carta publicada en su plataforma Truth Social, informó que la decisión se debía a las acusaciones de fraude hipotecario contra la funcionaria.
Donald Trump despidió a la gobernadora de la FED en medio de acusaciones de fraude hipotecario
El presidente de EEUU anunció la destitución de Lisa Cook y abrió una disputa sobre la independencia de la Reserva Federal que podría terminar en los tribunales.
-
Bancos de EEUU presionan a Trump para prohibir intereses sobre stablecoins
-
Trump aún no definió el nombre del futuro presidente de la Fed y aseguran que "tardará meses"
Donald Trump continúa con su arremetida contra la FED.
Los señalamientos habían sido lanzados la semana pasada por Bill Pulte, designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac. Pulte afirmó que Cook declaró en 2021 dos residencias principales —una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta— para obtener mejores condiciones hipotecarias, cuando las tasas suelen ser más elevadas para segundas viviendas o propiedades destinadas al alquiler.
El anuncio se conoció pocos días después de que Cook asegurara que no dejaría su cargo, a pesar de que Trump había reclamado previamente su renuncia. La junta de la Fed está integrada por siete miembros, por lo que la medida presidencial podría tener profundas ramificaciones económicas y políticas.
Durante su mensaje, Trump defendió que tenía la autoridad constitucional para despedir a Cook, aunque hacerlo abre interrogantes sobre el grado de independencia de la Reserva Federal. El despido probablemente desate una batalla legal, en la que Cook podría seguir en su puesto mientras el caso avanza en los tribunales, aunque debería litigar en carácter de parte perjudicada y no con respaldo de la Fed.
Se trata de un nuevo intento de la Casa Blanca por avanzar sobre una de las pocas agencias independientes que subsisten en Washington. Trump ha criticado en reiteradas ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no reducir las tasas de interés a corto plazo, e incluso lo ha amenazado con despedirlo.
Si logra forzar la salida de Cook de la junta directiva, Trump obtendría la oportunidad de nombrar a un aliado político. El mandatario ya adelantó que solo designará a funcionarios que respalden su agenda de reducción de tasas de interés.
Donald Trump aún no definió el nombre del futuro presidente de la Fed y aseguran que "tardará meses"
La decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, para reemplazar al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, no será inmediata y se espera que tome "varios meses", mientras se define el nombre del sucesor. El mandato del jefe del banco central estadounidense finaliza en mayo del 2026. Semanas atrás se filtraron posibles candidatos.
Mientras se agrava la tensión entre la Casa Blanca y la Fed, con acusaciones cruzadas y amenazas de despidos por parte del magnate para sus miembros, el asesor económico del mandatario, Kevin Hassett, anticipó que el apellido del futuro reemplazante de Powell aún no está definido ni mucho menos.
"Yo esperaría que esto se alargue unos meses más antes de que el presidente (Donald Trump) decida quién será el próximo presidente de la Fed", dijo el director del Consejo Económico Nacional, Hassett, en una entrevista con CNBC el lunes.
Hassett citó las entrevistas en curso del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a posibles candidatos.
Dejá tu comentario