En medio de la cuenta regresiva hacia el próximo Cónclave, que comenzará el 7 de mayo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó un comentario que generó revuelo. Durante un acto público, bromeó con la idea de liderar la Iglesia Católica: “Me gustaría ser Papa”, respondió a una periodista que lo entrevistaba durante su visita al estado de Michigan, donde encabezó un acto por los primeros 100 días de su segundo mandato.
Donald Trump se postuló para ser el nuevo Papa: ¿Puede participar del Cónclave?
El presidente de los Estados Unidos lanzó una llamativa frase cuando le consultaron por la elección del sucesor de Francisco. Fue durante un acto en la ciudad de Michigan.
-
Elon Musk perdió u$s113.000 millones por su rol en el gobierno de Trump
-
La economía de EEUU se contrajo en el primer trimestre y registró su primera caída desde 2022
La frase, formulada en tono humorístico, no tardó en circular en medios de todo el mundo. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que Trump también señaló quién sería, según él, un buen sucesor de Francisco: el actual arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan.
Timothy Dolan, el nombre preferido de Donald Trump para convertirse en Papa
Con 75 años, Timothy Dolan ocupa el cargo de arzobispo de Nueva York desde 2009 y fue uno de los participantes del cónclave que eligió a Jorge Bergoglio como Papa en 2013. Su figura ha ganado peso dentro de la jerarquía eclesiástica estadounidense, especialmente por sus posturas firmes respecto a la libertad religiosa, la educación religiosa y su oposición al aborto.
Además de su rol pastoral, Dolan ha mantenido una presencia constante en medios de comunicación, y ha sido considerado una figura cercana al público por su estilo abierto y directo. Esta visibilidad lo llevó a participar en diversas actividades interreligiosas organizadas por la Casa Blanca durante la presidencia de Trump.
Uno de los momentos que más controversia generó ocurrió en 2020, cuando Dolan pronunció una oración en la Convención Nacional Republicana. El gesto provocó reacciones enfrentadas tanto en ámbitos eclesiásticos como políticos.
Aunque no existe un respaldo explícito, la relación entre Trump y Dolan ha sido descrita como fluida. Ambos compartieron espacios públicos y encuentros protocolares, pero el arzobispo evitó expresar públicamente apoyo hacia partidos o dirigentes, respetando el principio de neutralidad política que rige a la Iglesia.
Dentro del ámbito católico de los Estados Unidos, Dolan recibió críticas desde sectores progresistas que le reprochan cierta cercanía con referentes del conservadurismo político y religioso.
El comentario de Trump, aunque realizado en tono de broma, puso nuevamente el foco sobre una figura eclesial con influencia real y vínculos que trascienden lo puramente espiritual. El próximo Cónclave se aproxima, y los nombres ya comenzaron a circular, incluso en los discursos menos esperados.
Cuáles son los requisitos necesarios para ser Papa
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano quedó en manos de la figura del camarlengo, encarnada en el Cardenal Kevin Joseph Farrell. Ahora se iniciará el proceso para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio y el lugar cuenta con una serie de requisitos necesarios dentro de la Iglesia católica.
En este periodo de transición, Farrell asumió de forma temporal la administración de la Iglesia, junto al Colegio de Cardenales. Entre sus funciones está la organización del funeral del difunto Santo Padre, así como el cónclave y la transición al nuevo papado.
Si bien su inicio se suele celebrar entre 15 y 30 días después de la muerte del Papa, ya comenzaron las primeras especulaciones sobre quién podría ser su sustituto.
Tal con la tradición, el cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas, ya que durante la deliberación los cardenales deberán permanecer aislados. Así, no podrán comunicarse con el exterior, ni portar dispositivos de grabación bajo pena de excomunión.
En concreto, los encargados de elegir a nuevo Santo Padre son los cardenales de la Iglesia Católica con menos de 80 años, en un grupo de 133 para esta ocasión.
Los requisitos que deberá cumplir el próximo Papa según el Vaticano
Entre los requisitos a cumplir para suceder al papa Francisco, existen los siguientes:
- Ser un varón bautizado
- Haber sido cardenal
- Contar con al menos 60 años de edad. Aunque no existe una edad estipulada, en la práctica se suele elegir amplia experiencia en la iglesia.
- Contar con un perfil "humilde" y que promueva la bondad católica
La votación se basa en el escrutinio secreto y cuya validez radica en que el candidato obtenga al menos dos tercios de los votos. El primer día de encierro se realiza una sola votación, y en caso de no obtener la mayoría, en los días posteriores, votarán dos veces por la mañana y dos por la tarde.
- Temas
- Donald Trump
- Vaticano
Dejá tu comentario