6 de diciembre 2022 - 10:22

Denuncian que Trump sobornó a testigos en la causa por los documentos en su residencia

El expresidente de Estados Unidos habría sobornado a ciertos participantes implicados en la investigación, según detalló el diario The Washington Post. La suma de dinero rondaría los u$s120.000.

trump.jpg

El comité de acción política (PAC, por sus siglas en inglés) del expresidente de Estados Unidos Donald Trump habría sobornado a testigos en la causa que investiga la retención ilegal de documentos confidenciales después de dejar el gobierno, según informó hoy el diario The Washington Post.

En la investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia, los testigos relataron de forma anónima la forma en que el comité de acción política habría pagado sumas de dinero a los implicados en la investigación.

Se habla de una suma de dinero que rondaría los u$s120.000 destinada al estudio de abogados Brand Woodward Law, el cual representa a dos testigos: uno que habló en favor de Donaldo Trump y otro que declaró en contra de él.

El Departamento de Justicia estadounidense investiga actualmente la posesión por parte de Trump de cientos de documentos clasificados en su casa ubicada en Florida, de los cuales algunos fueron recuperados por el FBI en un allanamiento.

Donald Trump.jpg

¿Trump pagó a testigos?

La ley no prohíbe explícitamente un pago a terceros, aunque se trata de una práctica que podría incitar a los testigos a no seguir con sus declaraciones, detalló la agencia de noticias Europa Press. El exfiscal general Jim Walden coincidió y planteó que el acuerdo de pago plantea preocupaciones sobre si el reembolso de los honorarios legales puede influir en lo que dicen o hacen los testigos.

Walden, a su vez, brindó una opción de transparencia: si los funcionarios pertenecientes al Departamento de Justicia dudan sobre la ética de los participantes en la causa, deberían pedirle al juez que pregunte a los clientes si sus intereses están siendo protegidos.

"Parece que el PAC de Trump está pagando por el silencio de estos testigos, para que tomen la Quinta (enmienda de la Constitución, que habilita a no declarar) o por un testimonio favorable", señaló.

Stan Brand, el principal abogado de Brand Woodward Law, reafirmó la postura de los pagos a un tercero: "No hay impedimento para que terceros paguen los honorarios legales, siempre y cuando se le informe al cliente; la obligación ética del abogado es con el cliente".

Dejá tu comentario

Te puede interesar