12 de agosto 2009 - 22:20

En el 2050 la población mundial superará 9.000 millones

La población mundial superará 9.000 millones
La población mundial superará 9.000 millones
La población mundial llegará a los 7.000 millones de personas en 2011, con un crecimiento registrado mayoritariamente en los países en vías de desarrollo, y hasta los 9.400 millones a mediados de siglo, según un informe de la Oficina de Referencia de la Población presentado hoy en Washington.

Las cifras son similares a las presentadas recientemente por Naciones Unidas, que estimó que la población mundial llegaría a 9.100 millones en 2050.

Prácticamente todo el crecimiento poblacional hasta mediados de siglo se producirá en países menos desarrollados, en los que se han producido mejoras en la salud pública y una bajada en las tasas de mortalidad, señala el estudio.

Se espera que el mayor crecimiento poblacional se produzca en Asia, donde los actuales 4.000 millones de habitantes aumentarían en 1.300 millones, pese a la decreciente tasa de natalidad en muchos de sus países, como en Japón.

África, la región con la mayor tasa de nacimiento y de crecimiento poblacional, duplicará para 2050 su actual población de 1.000 millones de personas, indica el estudio.

Frente a estas cifras, el informe prevé para América Latina y el Caribe sólo un "modesto incremento" del 25 por ciento de los actuales 580 millones de habitantes en la región a 724, con una tassa total de fertilidad de 2,3.

Concretamente, se proyecta un crecimiento del 31 por ciento para Centroamérica, hasta los 200 millones de personas; del 19 por ciento en el Caribe (49 millones) y del 23 por ciento en Sudamérica, donde la población pasaría de los actuales 386 millones a 475 millones.

Entretanto, se espera que la población estadounidense pase de 307 millones a 439 millones en 2050, sobre todo a causa de la inmigración, ya que Estados Unidos se sitúa a la cabeza de los países receptores de migrantes.

De hecho, el estudio recuerda que en 2005 Estados Unidos albergaba a más residentes nacidos en otro país (38 millones, o un 20,2 por ciento del total de inmigrantes) que cualquiera de las demás naciones receptoras de migración como Rusia (12 millones) o Alemania (diez millones).

En el caso de Europa, se espera que la continuada baja tasa de natalidad siga reduciendo su población de un total de 738 millones en la actualidad a 702 millones, agrega el reporte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar