La Guardia Civil española anunció la detención de un joven de 18 años sospechoso de llevar a cabo una "intensa actividad propagandística" en internet a "favor del terrorismo" y del grupo Estado Islámico. Además, el detenido también es sospechado de tener vínculos con una red internacional de yihadistas.
España: detuvieron a un joven por distribuir contenido a "favor del terrorismo" en internet
Se trata de un adolescente de 18 años oriundo de la ciudad de Barcelona quien fue arrestado por sospechas sobre sus vínculos internacionales con grupos extremistas.
-
Emigrar a Europa en 2025: ¿cómo viajar a España con una visa sin fines de lucro?
-
Cónclave en Ezeiza: "Chiqui" Tapia y su par de España buscaron acuerdo por la Finalissima y el Mundial 2030
La detención se realizó 16 de marzo y el acusado compareció ante un tribunal español el 19 de marzo. La operación policial fue llevada días antes del atentado ocurrido en Rusia, a cabo por la Guardia Civil con la colaboración de la agencia de Inteligencia española, sus homólogas sueca y francesa y la agencia policial europea Europol.
Los detalles de la detención
El sospechoso fue detenido el pasado 16 de marzo por sospechas por su actividad en Internet en favor "del terrorismo" y del grupo Estado Islámico. La Guardia Civil, que venía investigando la actividad del joven, decidió arrestarlo luego de que la policía sueca detuviera a cuatro personas con vínculos extremistas que "presuntamente estaban planificando un ataque".
A través de sus perfiles en línea, el sospechoso "difundía y traducía abundante contenido yihadista sobre actividades terroristas llevadas a cabo en diferentes escenarios y países, además de material idóneo para la fabricación de explosivos", expresó el comunicado oficial de las fuerzas de seguridad. La investigación todavía no encontró evidencias de que el joven mantuviera contactos con personas en España.
Sobre su actividad en internet, el detenido tenía "estrictas medidas de seguridad en sus comunicaciones" mediante ciertas herramientas que le permitían mantener el anonimato en línea. Los investigadores encontraron que el acusado también utilizaba criptomonedas, por lo que no descartan que haya participado en "actividades de financiación del terrorismo".
La hipótesis de las autoridades es que el detenido sufrió un proceso de "autorradicalización" en internet al entrar en contacto con propaganda yihadista. El acusado compareció ante un tribunal español el 19 de marzo y permanece bajo custodia.
El vínculo con la red internacional
El joven venía siendo monitoreado por las autoridades desde el año pasado. Según la investigación de la Guardia Civil, el sospechoso mantenía "importantes conexiones" con otras personas con el mismo perfil "en Asia, Europa y Norteamérica".
Las autoridades profundizaron su indagación luego de percatarse de que el sospechoso utilizaba "plataformas de mensajería instantánea encriptadas para mostrar su apoyo activo en favor de la organización terrorista DAESH", acrónimo de Estado Islámico en árabe.
La decisión de arrestarlo se tomó finalmente luego de que el servicio de seguridad Säpo, de Suecia, detuviera a cuatro personas con vínculos extremistas que "presuntamente estaban planificando un ataque", con quienes el joven había estado en contacto recientemente. Las detenciones se realizaron en la ciudad de Estocolmo el 7 de marzo.
Allí, las autoridades pudieron ver el vínculos entre los detenidos y el sospechoso español. Con ellos, sobre todo mediante aplicaciones de internet, "se intercambiaba manuales de procedimientos terroristas y también hablaban sobre posibles objetivo o planificaciones de ataques a hacer en el futuro", precisaron las fuentes policiales.
Además el joven también estuvo en contacto con un individuo en Canadá que, similar al caso de Suecia, también "estaba planificando un ataque". Al descubrir el hecho, las autoridades canadienses detuvieron a la persona hace más de un año, según fue informado por la Guardia Civil.
- Temas
- España
- Terrorismo
- Estado Islámico
Dejá tu comentario