- ámbito
- Mundo
Francisco encabezó el Vía Crucis en el Vaticano
-
Colapsaron los servicios en Nueva York por fuertes lluvias sin precedentes
-
Disidentes de las FARC confirman el alto el fuego pautado para empezar el 8 de octubre

Francisco en la Basílica de San Pedro.
Mientras la cruz era cargada por las estudiantes polaca Aleksandra Maga e italiana Lucia Lombardi, la meditación interpeló: "Sin refugiarse en su propia condición divina, Jesús se incluye en el terrible cortejo de los sufrimientos que el hombre inflige al hombre. Conoce el abandono de los humillados y de los más marginados. Pero, ¿de qué nos sirve el sufrimiento de otro inocente más?".
En la Quinta estación, los italianos Mario Ugolini y Liviana Ceci sostenían la cruz mientras el texto de Pelletier se refería a los presos: "Jesús cae, se levanta, vuelve a caer, retoma el agotador camino, probablemente bajo los golpes de los guardias que lo escoltan, porque así es como son tratados, maltratados, los condenados en este mundo".
Entre las medidas "extraordinarias" dispuestas por el Ministerio del Interior se establecieron detectores de metales en un primer anillo, y perros anti explosivos en la zona del histórico Coliseo.
La presencia argentina apareció en la estación 13, dedicada a María, con el correntino Ulises Zarza, que hace 12 años es miembro de la Orden Franciscana, desde que integra la custodia de Tierra Santa.
La cruz fue cargada en diversas estaciones por fieles de los tres países que Francisco anunció que visitará este año: Portugal, Egipto y Colombia.
Docente de Sagrada Escritura y Hermenéutica bíblica de la Facultad de "Notre Dame" de Paris, Pelletier recibió en 2014 el premio Ratzinger, máximo galardón a los teólogos europeos.
Antes del Vía Crucis, Francisco encabezó en la basílica de San Pedro la misa de Pasión, que recuerda la muerte de Cristo. Se postró sobre un tapete y almohadón ubicado delante del altar central, el del baldaquino del Bernini, debajo del cual está la tumba del apóstol Pedro.
La homilía la realizó el sacerdote capuchino y predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, quien, parafraseando al recientemente fallecido filósofo Zymunt Bauman destacó las virtudes de "la Cruz" en medio de "la sociedad líquida en la que vivimos".
Dejá tu comentario