29 de noviembre 2008 - 00:00

India: tras 60 horas el ejército pudo controlar el último foco terrorista

India: tras 60 horas el ejército pudo controlar el último foco terrorista
Bombay (ANSA) - Un grupo comando recuperó hoy el lujoso hotel Taj Mahal y puso fin a la serie de atentados iniciada 60 horas atrás en Bombay por un grupo de 10 terroristas, según fuentes de inteligencia locales, que causaron la muerte de 195 personas, además de cientos de heridos.

El Taj Mahl era el último de los sitios que aún permanecía ocupado por atacantes.

A la madrugada, un comando de la Guardia de Seguridad Nacional india lanzó el "asalto final", como lo denominó el jefe de la policía Hassan Gaoor, que duró más de tres horas.

Durante las últimas horas de combates se registraron fuertes explosiones de armas de fuego y de granadas, de ambos lados.

Además, varios incendios iluminaron las habitaciones del hotel.

Las fuerzas indias aislaron a los terroristas sobrevivientes en una zona del hotel en torno a las 5 locales y esperaron antes de dar el último ataque.

El final se registró cuando los comandos indios aparecieron por las ventanas del hotel con los pulgares alzados en señal de victoria.

Las autoridades informaron que 195 personas murieron y unas 300 fueron heridas en los tres días de terror en Bombay, que comenzaron el miércoles con el asalto a varios sitios de la capital financiera india.

Según algunos medios indios, la cantidad de muertos podría haber sido similar a la del 11 de septiembre de 2001 si los terroristas hubieran logrado llevar a cabo su plan que preveía hacer volar el Taj Mahal.

Las fuerzas de seguridad informaron después que en el lujoso hotel no se encontró el explosivo necesario para una operación de esa naturaleza, pero fuentes de la policía, de acuerdo con el diario Times of India, sostienen que con el arsenal que llevaban los atacantes podrían haber causado 5 mil muertos.

Los ataques -conducidos con una modalidad sin precedentes, con disparos de ametralladora y granadas lanzadas a la multitud en la terminal Victoria, la principal estación de Bombay, en el hall de los hoteles Taj Mahal y Oberoi, y el centro judío Jabad- se iniciaron poco antes de las 22 locales del miércoles.

Cientos de personas fueron rehenes de los terroristas en los hoteles y el centro judío y algunos relataron el horror vivido en esas interminables horas.

Entre los muertos hay 27 extranjeros.

En el ataque a la terminal de trenes, el primero, murieron el jefe de la dependencia antiterrorismo, Hermant Karkare, y otros dos agentes Ashok Kamte y Vijay Salaskar, cuando estaban aún en el automóvil con el que llegaron al lugar.

Según algunas fuentes, los policías habían pensado que se trataba de un enfrentamiento entre grupos delictivos y creían que iban a poder controlar la situación, de hecho ninguno llevaba chaleco antibalas.

La versión de inteligencia, difundida hoy por el diario Times of India, indica que el único terrorista vivo y capturado, Azam Amir Kasab, de 21 años, fue uno de los dos que dispararon contra el vehículo de los agentes.

Las fuentes de inteligencia sostienen que Kasab confesó que fueron diez los atacantes, de entre 18 y 28 años, seis de los cuales, incluido el terrorista detenido, provenían de Karachi, Pakistán.

La prensa local publicó el relato de los servicios de inteligencia indios, quienes afirman que Kasab decidió confesar tras ver morir a su compañero, al tiempo que pedía a los médicos que curaran sus heridas.

Fuentes locales a las que tuvo acceso ANSA informaron que Kasab reveló que cuatro de los diez terroristas se alojaron dos meses antes de los atentados en el Nariman House, el edificio en el que se encuentra el centro judío Jabad, uno de los blancos de los ataques.

Según el joven capturado, dos de los atacantes se mudaron al hotel Taj Mahal y otros dos al Oberoi, para estudiar con detenimiento la estructura de los hoteles y trazar mapas detallados de los edificios.

Los seis miembros adicionales del comando partieron en una nave desde el puerto de Karachi, en Pakistán, el 25 de noviembre, secuestraron un barco pesquero en Port Bandar, en la costa india, al norte de Bombay, y de allí alcanzaron el embarcadero de Colaba el día 26.

Manifestaciones contra Pakistán, que negó cualquier participación en los hechos, se desarrollaron espontáneamente frente al Taj Mahl y el viernes ante el centro judío.

La sospecha de India está centrada en el grupo Lashkar-e-Taiba, uno de los que combate por la independencia de Cachemira, y que negó haber participado de los ataques de Bombay.

El gobierno de India deja trascender habitualmente su opinión sobre que el gobierno paquistaní estimula a los grupos armados de Cachemira, la región por la cual ambas potencias nucleares se enfrentaron frecuentemente durante el siglo XX.

El gobierno de Pakistán advirtió hoy que desplazará tropas a la frontera con India, si es necesario retirándolas del frente con Afganistán, si se agrava la tensión con India.

Dejá tu comentario

Te puede interesar