Funcionarios israelíes viajaron el lunes a Qatar, donde el emir gobernante se reunió por separado con el jefe del grupo palestino Hamas, en momentos en que los dos bandos de la guerra en Gaza se acercan a acuerdos de alto el fuego y para la entrega potencial de rehenes.
Israelíes y Hamas llegan a Qatar para conversaciones indirectas sobre alto el fuego
El nuevo acuerdo al que intentan llegar para detener el fuego. Habria intercambio de rehenes y ayuda humanitaria.
-
El impactante informe que revela el peor final de la guerra entre Israel y Hamás
-
Juegos Olímpicos: diputados franceses piden que Israel participe como neutral

Israel y Hamas en la busqueda de un acuerdo al alto al fuego.
La presencia de las dos partes en las llamadas conversaciones de proximidad -reunirse con los mediadores por separado mientras se encuentran en la misma ciudad- sugiere que las negociaciones están más avanzadas que en cualquier otro momento desde el gran impulso que hubo a principios de febrero, cuando Israel rechazó una contraoferta de Hamas para declarar una tregua de cuatro meses y medio.
Un acuerdo que parece no tener fin entre Israel y Hamas
En público, ambas partes continuaron adoptando posiciones muy divergentes sobre los objetivos finales de una tregua, mientras se culpaban mutuamente por retrasar las conversaciones. Israel dice que aceptará sólo una pausa temporal en los combates para garantizar la liberación de los rehenes. Hamas dice que no los liberará sin un acuerdo que conduzca a un fin permanente de la guerra.
Después de reunirse con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que su grupo abrazó los esfuerzos de los mediadores para encontrar un fin a la guerra y acusó a Israel de demorarse mientras los habitantes de Gaza mueren bajo asedio.
"No permitiremos que el enemigo utilice las negociaciones como tapadera para este crimen", afirmó.
El comunicado del primer ministro de Israel
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que su país está listo para un acuerdo y que ahora le corresponde a Hamas abandonar unas demandas que describió como "extravagantes" y "de otro planeta". "Obviamente, queremos este acuerdo si podemos lograrlo. Depende de Hamas. Ahora es realmente su decisión", dijo a la cadena estadounidense Fox News en una entrevista. "Tienen que volver a la realidad".
La oficina del emir dijo que Al Thani y el jefe de Hamas discutieron los esfuerzos de Qatar para negociar un "acuerdo de alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza". Anteriormente, una fuente dijo a Reuters que una delegación de trabajo israelí, compuesta por personal del Ejército y de la agencia de espionaje Mossad, había volado a Qatar, con la tarea de crear un centro operativo para apoyar las negociaciones allí.
Su misión incluiría examinar a los militantes palestinos propuestos que Hamas quiere liberar como parte de un acuerdo sobre los rehenes, dijo la fuente. Israel sigue manteniendo en público que no pondrá fin a la guerra hasta que Hamas sea erradicado, mientras que el grupo palestinos sostiene dice que no liberará a los rehenes sin un acuerdo sobre el fin de la guerra.
Dejá tu comentario