10 de octubre 2022 - 11:10

Damares Alves dijo que Bolsonaro enfrenta al "infierno" por combatir delitos sexuales

La senadora electa y pastora brasileña Damares Alves, una activista de la extrema derecha evangelista, afirmó que "el infierno se levantó" ante la determinación del presidente de combatir aberraciones sexuales, incluyendo violaciones de recién nacidos y tráfico de niños.

Damaralavesjair.jpg

Alves, exministra de la Mujer, Derechos Humanos y Familia que defiende detener a médicos que practican abortos, incluyendo abortos legales, fue elegida senadora por el estado de Brasilia el 2 de octubre pasado y comenzó a viajar por el país con la primera dama, Michelle Bolsonaro, para intentar revertir el voto de los evangelistas que apoyaron en primera vuelta al líder de izquierda y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva, rival electoral de Bolsonaro.

Lula ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales ese mismo 2 de octubre con el 48% de los votos. Bolsonaro salió segundo con un 43% de los votos, y ambos pasaron al balotaje del 30 de octubre.

"Descubrimos que esos niños comen comida pastosa para que el intestino quede libre a la hora del sexo anal. Bolsonaro dijo que iba a luchar contra eso y el infierno se levantó", dijo Alves, quien además se hace llamar pastora, sin presentar pruebas de sus acusaciones.

Damares Alvares.jpg

Alves, quien fue ministra de Bolsonaro hasta abril pasado, dijo que esos casos aberrantes ocurren en la isla de Marajó, en el estado amazónico de Pará, y que niños y niñas serían traficados para la prostitución en la región de frontera de Guyana y Surinam.

Sin embargo, no especificó si hubo alguna acción policial contra este supuesto delito mientras fue ministra.

"Yo puedo hablar estas cosa acá, en mi iglesia, afuera no tengo, acá tengo libertad constitucional de manifestar mi fe", dijo al justificarse de que el caso no se conoció antes.

Al igual que la primera dama, Damares calificó la campaña hacia el balotaje como una "guerra espiritual" entre Bolsonaro y Lula.

"El infierno se ha levantado contra este hombre, la guerra que trabó con la prensa, la Corte Suprema y el Congreso no es una guerra política. Es una guerra espiritual", aseguró Damares.

Bolsonaro tiene una preferencia de 70 a 30 entre los evangelistas, que constituyen del 30% del padrón electoral.

Es por ese motivo que varios sectores cercanos a Lula están pidiendo que haga un gesto hacia el sector evangelista como un carta para defender la libertad religiosa y así intentar bloquear fake news divulgadas por el bolsonarismo de que el líder del PT estaría vinculado al "satanismo" y planificaría cerrar iglesias.

La senadora electa Alves dijo que "no hay que dejar entregar esta nación" y afirmó que existe una mafia de la "violación de recién nacidos".

"Hay niños de ocho días siendo violados, por 50.000, 100.000 reales, hay un crimen organizado, hay sacrificios y Bolsonaro se levantó contra todo eso", aseguró Alves, que forma parte del nuevo bloque de ultraderecha que con los aliados de derecha han logrado formar mayoría en el Senado que asumirá a partir de 2023.

Dejá tu comentario

Te puede interesar