Tres días después del espectacular robo que sacudió al Museo del Louvre, su presidenta Laurence des Cars enfrentó al Senado francés y reconoció deficiencias en la seguridad del edificio más visitado del mundo. “El sistema de videovigilancia exterior es insuficiente y necesita una renovación urgente”, aseguró ante los legisladores.
La presidenta del Louvre admitió fallas tras el millonario robo y pidió reforzar la seguridad
Laurence des Cars reconoció ante el Senado francés que las cámaras externas del museo estaban obsoletas. “Este episodio es una herida enorme para la institución”, lamentó.
-
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo millonario de las joyas napoleónicas
-
Robo al Louvre: en cuánto están valuadas las joyas que sustrajeron del museo

Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, reconoció fallas en el sistema de vigilancia tras el robo que conmocionó a Francia.
El asalto, ejecutado en apenas ocho minutos, dejó al descubierto la vulnerabilidad del museo que recibe a más de nueve millones de visitantes al año. Ocho piezas históricas, valuadas en más de u$s100 millones, fueron sustraídas de la Galería Apolo, donde se exhiben las joyas de la Corona francesa.
Des Cars explicó que, si bien las alarmas internas se activaron durante el hecho, las cámaras del exterior estaban obsoletas y no cubrían todos los frentes del edificio. En el sector afectado, detalló, solo había una cámara orientada en sentido contrario a la zona del robo.
La funcionaria, primera mujer en dirigir el Louvre desde 2021, ofreció su renuncia al Gobierno, pero la ministra de Cultura, Rachida Dati, la rechazó. “Este episodio es una herida enorme para la institución”, lamentó Des Cars, quien pidió además instalar una comisaría policial dentro del museo y reforzar la seguridad en las inmediaciones.
El museo reabrió con largas filas
El Museo del Louvre reabrió sus puertas esta mañana, mientras Francia se recupera de un delito millonario en sus instalaciones. El hecho, que causó conmoción nacional, sucedió el domingo y llevó a las autoridades a tomar medidas paralelas para el sector donde ocurrió el hurto.
Las puertas del museo abrieron a las 9, como es habitual, en un momento en que cientos de personas estaban ya haciendo cola en el acceso de la pirámide.
El Louvre había puntualizado el martes que esa apertura no sería completa, ya que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo", de acuerdo con DW.
La investigación, a cargo de más de un centenar de agentes, apunta a un grupo de cuatro personas que el domingo ingresó por una ventana tras elevarse con un montacargas. Las cámaras registraron que el vehículo había sido alquilado bajo el pretexto de una “mudanza”. Entre las piezas robadas figuran una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Una de las coronas fue abandonada durante la huida.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, confirmó que la investigación “avanza” y describió el caso como “un desafío a la imagen de Francia”. Su par de Justicia, Gérald Darmanin, fue más tajante: “Hemos fallado. El hecho de que un montacargas pudiera instalarse sin ser detectado es inaceptable”.
Dejá tu comentario