22 de octubre 2025 - 12:22

Renuncia de Gerardo Werthein: Javier Milei se apoya en Santiago Caputo en medio del enojo por "filtraciones" del excanciller

El asesor ganó protagonismo por sus gestiones en Estados Unidos. Acusan a Whertein de "no cooperar" en ese vínculo. Fastidio en Casa Rosada por el rumor que habría hecho correr el mismo funcionario de su salida del Gabinete, antes del lunes 27, día convenido con el Presidente.

Werthein y Milei, durante la Cumbre del Mercosur.

Werthein y Milei, durante la Cumbre del Mercosur.

Mariano Fuchila

El presidente Javier Milei, por estas horas, se ha inclinado por apoyarse en su asesor Santiago Caputo y la primera consecuencia es la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En principio, en fuentes de la Casa Rosada, sostienen que el trascendido de que el canciller renunciaría el lunes 27 lo deslizó el propio Werthein con la intención de ver si lograba respaldo presidencial.

Dicen que Werthein estaba muy molesto por la Cancillería paralela que ejercía (al menos con los Estados Unidos) el asesor presidencial. A Werthein desde las filas de Santiago Caputo se lo acusa de entorpecer las negociaciones con los EEUU, incluso deslizan que la demora por la firma del tratado de arancel cero está trabado por el tema de patentes y medicamentos, temas afines a los intereses del ahora excanciller.

Asimismo, todos los aspectos formales entre la Casa Blanca y el gobierno argentino los maneja Cancillería y deslizan que “no cooperó”, al punto que ni siquiera informó a las autoridades norteamericanas que el almuerzo de trabajo se llevara a cabo con traductor. Esto fue considerado como “insólito” porque en este tipo de encuentros de trabajo siempre las partes se manejan con traductores.

Asimismo, insisten altas fuentes de Balcarce 50 con que la salida de Werthein no debe ser leída como un triunfo de Caputo sobre Karina Milei, ya que la hermana del Presidente tampoco protegía al canciller.

¿Quién será el próximo canciller?

Werthein se adjudicaba el mérito de haber conseguido los encuentros con el presidente Donald Trump, hecho que era desmentido por parte de Caputo. Lo cierto es que las gestiones a través de la agencia Tactic que fue contratada por Inteligencia por indicación de Caputo permitieron, así dicen, una fluida relación nada menos que con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.

El gran interrogante es quién será el futuro canciller. Se especula con que Guillermo Francos, en caso de ser desplazado de la jefatura de Gabinete, podría ocupar el cargo.

Aunque se comenta que el Presidente estuvo muy conforme con el accionar de Axel Oxenford actual embajador en los Estados Unidos. Aliado de Werthein en los últimos tiempos, sin embargo se habría acercado al entorno de Santiago Caputo.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar