Piñera presentó un gabinete con mayoría de empresarios
-
Las fuerzas israelíes detuvieron al codirector palestino del documental ganador del Oscar "No Other Land"
-
La UE le exigió a Turquía que respete la democracia si quiere ser parte del bloque

Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.
Sebastián Piñera también nombró a cargo de la cartera de Educación a un ex rival político, Joaquín Lavín, con quien compitió en los comicios presidenciales de 2006.
El equipo, encabezado por Felipe Larraín en el ministerio de Hacienda, está compuesto por independientes expertos en sus respectivas áreas que colaboraron con Sebastián Piñera en la elaboración de su programa electoral.
También forman parte de esta área Juan Andrés Fontaine (Economía), Hernán de Solminilihac (Obras Públicas), Felipe Morandé (Transportes y Telecomunicaciones), Camila Merino (Trabajo), Ricardo Raineri (Minería) y Laurence Golborne (Minería).
El ministro secretario general de la Presidencia, encargado de la relación con el Parlamento, será el presidente del conservador Instituto Libertad y Desarrollo, mientras que la portavoz del gobierno será la politóloga Ena von Baer.
En el ministerio de Cultura se producirá el relevo entre la actual titular, la actriz Paulina Urrutia, por otro conocido actor, Luciano Cruz-Coke.
"Este es un gabinete que a mí me enorgullece y que va a estar a la altura de los enormes desafíos que vamos a tener que enfrentar en los próximos años", resaltó el presidente electo, quien en dos ocasiones durante el acto se encomendó a Dios para que le guía en el su nueva responsabilidad.
Dejá tu comentario