Polémica por complot nuclear en Washington
-
Hamas amenazó con matar a los rehenes si Israel intentaba recuperarlos por la fuerza
-
Canadá apuntó contra EEUU por los impuestos a la importación de autos: "Son un ataque directo a nuestros trabajadores"

El británico «The Independent» citó que en el gobierno de Tony Blair se tomó con escepticismo el anuncio del gobierno de Bush, porque no hallaron «ninguna prueba» del eventual plan radiológico ni «ninguna precisión» sobre el mismo.
Ashcroft procuró ayer defender su gestión y las condiciones de detención de Padilla, quien está siendo interrogado por funcionarios del Pentágono sin asistencia legal de ningún tipo, a pesar de que el presidente Bush había asegurado en noviembre pasado que los estadounidenses no serían sometidos a los procesos militares planeados para los terroristas internacionales. «No hemos violado la Constitución. Los Estados Unidos se desenvuelven «sin invadir ni dañar los derechos que garantizan nuestra libertad». Ashcroft insistió en que el detenido «recibió entrenamiento en Pakistán y Afganistán en el uso de explosivos y llevó averiguaciones sobre contaminación».
• Traslado
El domingo a la noche, Padilla fue confiado a la justicia militar y trasladado a una base naval de Carolina. «La posición del gobierno es inaceptable, nuestra Constitución garantiza que los sospechosos deben ser informados de los cargos, poder enfrentar a sus acusadores, consultar a un abogado y tener un juicio rápido», sostuvo «The New York Times».
En tanto, en el marco de la estrategia antiterrorista, el presidente Bush firmó una ley para mejorar las defensas del país contra la viruela y el ántrax, entre otras armas bioterroristas. «Estamos bajo ataque, ésa es la realidad», dijo Bush al explicar la medida. La norma aumentará las existencias de vacunas contra la viruela y otras drogas y asigna 1.600 millones de dólares a hospitales y organismos de salud pública.
Dejá tu comentario