15 de octubre 2025 - 10:08

Reunión Javier Milei-Donald Trump: qué dijeron los medios internacionales del encuentro en la Casa Blanca

Luego de que mantuvieran una reunión en la Casa Blanca, se conoció un respaldo económico de cara a las próximas elecciones. Ante este hecho, diversos medios del mundo se expresaron.

Donald Trump le dijo a Milei que si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina.

Donald Trump le dijo a Milei que "si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina".

Luego de que el presidente Javier Milei y su par de EEUU Donald Trump mantuvieran un encuentro este martes en la Casa Blanca, este le expresó su respaldo económico de cara a las próximas elecciones. Tras conocerse esto, los medios del mundo se pronunciaron.

Milei y su comitiva mantuvieron un almuerzo junto a Trump y el titular del Tesoro, Scott Bessent, luego de confirmarse la asistencia financiera otorgada a la Argentina.

En esa línea, el republicano Trump le brindó un fuerte respaldo a Milei, pero lo ligó al resultado de las próximas elecciones legislativas: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina".

Reunión Milei- Trump: qué dijeron los medios internacionales

New York Times

El medio estadounidense New York Times (NYT) apuntó: "El presidente vincula el apoyo económico a Argentina con las próximas elecciones". Allí, se hizo referencia a que Milei tiene "un espíritu político afín (a Trump) cuyo partido enfrenta una dura contienda legislativa este mes".

Además, agregó que "los demócratas y los agricultores estadounidenses han criticado duramente el rescate (de u$s20 mil millones), que podría tener consecuencias políticas".

Bloomberg

Otro medio de EEUU que se pronunció fue Bloomberg, al expresar: "Trump vuelve a apostar por Argentina tras el fracaso del rescate de su primer mandato".

"En 2018, Donald Trump quiso ayudar a un viejo amigo. Conocía a Mauricio Macri desde sus tiempos en el sector inmobiliario, cuando jugaban al golf", comenzó citando el antecedente de Milei.

En ese sentido, recordó que "el primer gobierno de Trump animó al Fondo Monetario Internacional a aprobar un rescate récord de u$s50.000 millones, destinado a frenar la caída de la moneda en la volátil economía latinoamericana" pero que siete años después "el FMI aún no ha recuperado su dinero, y Trump está de nuevo en la Casa Blanca, recibiendo a otro líder argentino que está contra las cuerdas por razones similares y necesita urgentemente dinero".

Milei trump (1)
Uno de los medios vio este auxilio como una segunda versión de la ayuda de Trump a Mauricio Macri en 2018.

Uno de los medios vio este auxilio como una segunda versión de la ayuda de Trump a Mauricio Macri en 2018.

La BBC

En su formato web, la cadena británica BBC tituló ayer "Cómo la economía thatcherista de Milei dividió a su nación, pero convenció a Trump". Allí, el artículo de análisis sostiene en uno de sus párrafos que "a pesar de todos los elogios internacionales, esta es solo una cara de la moneda".

Allí, contrasta la decisión de la gestión nacional con el clima social: "En las calles se han producido acaloradas protestas contra las reformas de Milei, con la policía disparando gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua durante los enfrentamientos".

En otro apartado de su web, figura otro título: "Trump está rescatando a Argentina. ¿Qué pasó con el lema «Estados Unidos primero»?". En este caso, el medio evalúa que los u$s20 mil millones "es una medida que, según sus críticos, tiene más que ver con la política que con una sólida economía".

The Guardian

El medio británico The Guardian vinculó el auxilio económico a la situación social, desde la visión del triple femicidio en Florencio Varela: "Los narcotraficantes ganan influencia en Argentina ante los drásticos recortes sociales de Milei".

Entre párrafos que citan testimonios sobre el caso que conmocionó al país en las últimas semanas, afirmó que "Milei prometió sanear la economía argentina": "Si bien logró controlar la inflación y reducir ligeramente la pobreza, la economía se ha estancado".

Milei trump (2)
Según NYT, "demócratas y los agricultores estadounidenses criticaron duramente el rescate".

Según NYT, "demócratas y los agricultores estadounidenses criticaron duramente el rescate".

Así, citó un testimonio desde Buenos Aires que dicta: "Hoy en día, la única oportunidad laboral en muchos barrios es vender drogas —dijo una trabajadora social de un barrio de las afueras de Buenos Aires, que pidió no ser identificada—. Solíamos dirigir un club juvenil y ayudábamos a los jóvenes a formarse y encontrar trabajo, pero nos vimos obligados a cerrar. No hay oportunidades laborales".

DW

Para DW, la conclusión tras la reunión es la pregunta sobre "El precio del salvavidas de Washington para Buenos Aires". De acuerdo a su nota, "a pesar de los buenos datos macroeconómicos y de la disminución de la tasa de pobreza, los argentinos se resisten a invertir en su propio país", relacionando estas líneas con el mercado inmobiliario.

En ese aspecto, sostiene que "Milei aún no ha logrado impulsar la confianza del mercado" a la par de las protestas de jubilados en el Congreso o las promos en verdulerías: "A menos de una semana y media de las elecciones parlamentarias (...) el gobierno de Milei se encuentra bajo presión".

Dejá tu comentario

Te puede interesar