Finalmente, el presidente Javier Milei tuvo encuentro con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. Durante el almuerzo que compartieron ambas comitivas, el argentino expresó su agradecimiento por las reiteradas muestras de apoyo a su Gobierno. En especial, mencionó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a quién le destacó el "gran trabajo para ayudar a superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos".
Javier Milei le agradeció a Donald Trump por su apoyo: "Nos permite tener una ruta para transitar tranquilos"
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica. El mandatario le entregó a su par una carta de agradecimiento de los familiares de rehenes argentinos liberados en Gaza.
-
Caputo, tras la reunión con Trump: "Los anuncios se harán pronto"
-
Milei advirtió que EEUU "dejará de apoyar" a la Argentina si el país "vuelve al populismo"

Fue la primera reunión oficial entre ambos mandatarios.
Milei habló sólo al comienzo. Le entregó a Trump una carta de agradecimiento escrita por los familiares de rehenes argentinos secuestrados por el grupo palestino Hamas, le agradeció su labor para lograr el acuerdo de paz en Gaza y luego dijo unas breves palabras de agradecimiento sobre la ayuda.
"Quiero también felicitarlo por esa labor que es entender la amenaza que es el socialismo del siglo XXI en todo el mundo, en especial en América Latina", dijo Milei. Según su interpretación, los ataques políticos que recibe su gobierno "quieren a abrazar ideas perimidas y fracasadas, que en el fondo son ni más ni menos que caminos que conducen al socialismo".
En cuanto a la ayuda de EEUU, dijo: "Nos permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan".
Del almuerzo participaron altos funcionarios de ambos gobiernos. Del lado de EEUU, se encuentra el secretario del Tesoro y gran artífice del acuerdo, Scott Bessent, y sus pares de Energía, Chris Wright, y Comercio, Howard Lutnick, entre otros. Bessent fue uno de los pocos que tomó la palabra y sostuvo que "estamos confiados de que el presidente (Milei) va a ganar las elecciones".
Por el lado argentino, además de Milei, estuvieron el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili; y el embajador argentino en EEUU, Alec Oxenford.
Quienes no estuvieron en la mesa pero sí son parte de la comitiva, son dos de los vértices del "triángulo de hierro", la secretaria de Presidencia, Karina Milei y el asesor, Santiago Caputo.
Carta de familiares de rehenes argentinos liberados en Gaza
Al comienzo del almuerzo, el presidente Javier Milei le entregó a su par Donald Trump una carta de agradecimiento escrita por los familiares de rehenes argentinos secuestrados por el grupo palestino Hamas. La carta, enmarcada especialmente para la ocasión, afirman que gracias a él "pudieron volver a respirar" y "este día se siente como un milagro".
"Usted nos recordó que la humanidad y el coraje no conocen distancias. Lo que he hecho nunca será olvidado. Supo actuar con fortaleza, fe y amor cuando el mundo casi había perdido la esperanza", le dicen los familiares a Trump. "Lo que logró es digno del Premio Nobel de la Paz", agregaron.
- Temas
- Javier Milei
- Donald Trump
Dejá tu comentario