La nieta de John F. Kennedy reveló que padece una leucemia agresiva detectada el mismo día que nació su hija.
AP
Tatiana Schlossberg, nieta de John F. Kennedy, reveló que enfrenta un cáncer terminal tras recibir el diagnóstico el mismo día que nació su segundo hijo, en mayo de 2024, y su médico le advirtió que podría tener “un año más de vida”. La periodista narró su historia en un ensayo publicado en The New Yorker.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Schlossberg, de 35 años, contó que un análisis rutinario realizado horas después del nacimiento de su hija mostró un inusual aumento de glóbulos blancos. Luego se confirmó que padecía una variante poco frecuente de leucemia mieloide aguda con “Inversión 3”, observada sobre todo en adultos mayores. “No podía creer que estuvieran hablando de mí… No estaba enferma”, escribió.
Desde aquel momento, atravesó múltiples tratamientos: varias rondas de quimioterapia, dos trasplantes de médula ósea (uno con células de su hermana y otro de un donante anónimo) y ensayos clínicos experimentales. En septiembre, además, un cuadro relacionado con el virus de Epstein-Barr afectó gravemente sus riñones y la obligó a aprender a caminar nuevamente.
Tatiana Schlossberg contó que los médicos le estiman un año de vida y detalló el impacto en su familia.
Redes sociales
El impacto personal, familiar y político
Casada con el médico George Moran y madre de dos niños pequeños, Schlossberg expresó su temor más íntimo: que sus hijos no la recuerden. “Me siento engañada y triste por no poder seguir viviendo la maravillosa vida que teníamos”, escribió. También relató cómo la enfermedad la sumergió en un sistema de salud que, según describe, se volvió “inestable” ante los recortes federales recientes.
La periodista cuestionó duramente a su primo Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud en la administración Trump. Señaló que sus políticas podrían perjudicar a pacientes como ella, especialmente al reducir inversiones en vacunas de ARNm y limitar investigaciones esenciales. “Era una vergüenza para mí y para mi familia inmediata”, afirmó en el ensayo.
La historia suma un nuevo capítulo trágico a la vida de los Kennedy.
EFE
Una tragedia más en la historia familiar
La publicación coincidió con el aniversario número 62 del asesinato de su abuelo, John F. Kennedy. Su relato vuelve a exponer la cadena de tragedias que atraviesa a los Kennedy: desde los asesinatos de JFK en 1963 y de Robert Kennedy en 1968, hasta el accidente aéreo que en 1999 le costó la vida a John F. Kennedy Jr.
“Durante toda mi vida traté de ser buena hija, buena hermana, buena persona”, escribió Schlossberg. “Y ahora he agregado una nueva tragedia a nuestra familia, y no hay nada que pueda hacer para evitarlo”.
Dejá tu comentario