El presidente español, Pedro Sánchez, reclamó una revisión “en profundidad” del plan de paz para Ucrania propuesto por Donald Trump, al advertir que tanto Kiev como Europa deben participar activamente en cualquier negociación que defina el futuro del país invadido.
Pedro Sánchez solicitó una revisión "en profundidad" de la propuesta de paz de Donald Trump para Ucrania
El presidente español pidió cambios profundos al plan de paz de Trump y remarcó que Ucrania y la UE deben estar en la mesa donde se define su futuro.
-
Milei apuntó contra el gobierno de España y aseguró que "el socialismo es un fenómeno empobrecedor y violento"
-
El papa León XIV lanzó un fuerte llamado a la unidad cristiana antes de iniciar su primer viaje internacional
Sánchez pidió revisar a fondo el plan de paz impulsado por Trump.
Durante una conferencia de prensa tras la cumbre del G20 en Johannesburgo, Sánchez afirmó que Europa valora los esfuerzos de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo, pero remarcó que las conversaciones no pueden avanzar sin los actores directamente afectados. Subrayó que cuando se discute el futuro ucraniano, su gobierno debe estar presente, al igual que las instituciones europeas, ya que está en juego la seguridad del continente.
El presidente español remarcó que Europa y Ucrania deben participar de la negociación.
El mandatario señaló que la invasión rusa va más allá de una violación territorial, porque representa “la voluntad del presidente ruso, Vladímir Putin, de debilitar con las armas el proyecto europeo”. Por eso sostuvo que, “aún respetando el esfuerzo que hace la administración estadounidense, ese propuesta de paz debe ser revisada en profundidad, sobre todo para que los europeos y los ucranianos nos podamos sentir representados y construir una paz justa y duradera”.
Expectativa por las negociaciones en Ginebra
Sánchez destacó también las conversaciones que se desarrollan en Ginebra en torno al plan impulsado por Trump, encuentros en los que sí participan Ucrania y delegaciones europeas. Consideró que ese espacio puede ser clave para encaminar una salida diplomática siempre que todas las partes involucradas estén debidamente representadas.
El mandatario español recordó que Rusia es responsable de haber quebrado el orden multilateral.
Consultado sobre el plazo que Trump dio a Ucrania para responder a su propuesta, el jefe del Ejecutivo reiteró la necesidad de que Kiev y la Unión Europea formen parte plena de cualquier discusión. A partir de esa base, dijo, se podrá avanzar hacia una solución sostenible.
Por último, Sánchez pidió no perder de vista que fue Rusia quien “puso en riesgo todo el orden multilateral” al invadir un país que “lucha por su independencia, su soberanía y su libertad”. Y concluyó con un mensaje directo: “Que el tiempo no sea un impedimento para recordar el origen de esta invasión”.






Dejá tu comentario