12 de septiembre 2025 - 15:51

Tras la crisis, Nepal designó a su primera ministra de transición

Se trata de Sushila Karki, anterior presidenta del Tribunal Supremo de Nepal. La mujer asume con gran apoyo popular en medio de un panorama de muertos, destrozos y prófugos.

Karki fue directora del Supremo Tribunal de Nepal.

Karki fue directora del Supremo Tribunal de Nepal.

@thehimalayan

Tras intensos días de crisis y caos en las calles, Nepal designó a su primera ministra de transición: Sushila Karki. La decisión llegó luego de que su antecesor renunciara obligado por las protestas de diversos puntos del país asiático, los cuales dejaron destrozos en edificios y muertos.

Luego de que dejara su lugar KP Sharma Oli, llegó Karki para tomar el mando del país en medio de los disturbios que comenzaron esta semana. Muertos, prófugos de las cárceles y destrozos en edificios son el panorama con el que se encuentra la funcionaria.

Karki dirigió el Tribunal Supremo de Nepal y el presidente nepalí, Ram Chandra Paudel, acordó disolver la Cámara de Representantes para nombrarla primera ministra interina, en línea con las demandas de los manifestantes.

crisis nepal
Muertos, prófugos de las cárceles y destrozos en edificios son el panorama con el que se encuentra la funcionaria.

Muertos, prófugos de las cárceles y destrozos en edificios son el panorama con el que se encuentra la funcionaria.

Tras la crisis, Nepal designó a su primera ministra de transición

La información la confirmó el portavoz de la Presidencia, Kiran Pokhrel, en declaraciones recogidas por el diario 'The Himalayan'. La oficina de Karki estará en el edificio del Ministerio del Interior, debido a que la anterior sede fue incendiada en las protestas.

Como primera mujer en convertirse en jefa de Gobierno de Nepal, Karki recibió en los últimos días el apoyo de los manifestantes, que accedieron a zanjar la crisis social que atraviesa el país con su nombramiento. Ella, por su parte, dijo estar "preparada" para asumir.

Nacida en 1952, se convirtió en 2016 en la primera mujer presidenta del Tribunal Supremo del país y dirigió el Poder Judicial durante un año.

A la par de los muertos y prófugos, las autoridades sanitarias indicaron más de 1.770 personas resultaron heridas, si bien 284 siguen todavía recibiendo tratamiento.

Crisis en Nepal: ascendieron a 51 los muertos tras los disturbios que provocaron la caída del gobierno

La cifra de muertos en Nepal ascendió a 51, luego de una semana marcada por el caos y los disturbios. Todo comenzó con protestas contra la corrupción y prohibición del uso de redes sociales que desembocó en la renuncia del ahora exprimer ministro KP Sharma Oli.

Además, también aumentó el número de presos prófugos. Más de 12.500 prisioneros escaparon de múltiples cárceles en todo el país, según el portavoz de la policía Binod Ghimire a AFP.

Fuentes policiales también hablaron de los disturbios en el espacio público. “A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la renuncia del primer ministro, algunos grupos de jóvenes manifestantes bajo el paraguas de ‘Generación Z’ saquearon el martes edificios públicos y residencias de dirigentes”, señalaron desde la Capital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar