10 de septiembre 2025 - 13:43

Crisis en Nepal: se amplió el toque de queda y denuncian fugas de las cárceles

Las Fuerzas Armadas nepalíes establecieron prohibiciones hasta las 17 locales. Además, se registró la fuga de más de 7.000 presos en todo el país.

Las Fuerzas Armadas nepalíes indicaron en un comunicado la imposición de una serie de prohibiciones que se mantendrán hasta las 17:00.

Las Fuerzas Armadas nepalíes indicaron en un comunicado la imposición de una serie de prohibiciones que se mantendrán hasta las 17:00.

Nepal News

Las autoridades de Nepal informaron este miércoles que ampliarán el toque de queda en las principales ciudades del país, especialmente en su capital, Katmandú. Esta decisión se dio tras el recrudecimiento de los disturbios comenzados el lunes que llevaron a dimitir al primer ministro KP Sharma Oli.

Las Fuerzas Armadas nepalíes indicaron en un comunicado la imposición de una serie de prohibiciones que se mantendrán hasta las 17:00 (hora local), mientras que el toque de queda se extienda hasta este miércoles.

"Seguiremos tomando medidas dependiendo de cómo evolucione la situación en materia de seguridad", recoge el texto. Las fuerzas de seguridad alertaron que "elementos anárquicos se han infiltrado en las protestas para llevar a cabo ataques incendiarios, actos de vandalismo y saqueos contra la propiedad pública y privada", además de 27 detenciones.

hilton nepal
Las Fuerzas Armadas nepalíes indicaron en un comunicado la imposición de una serie de prohibiciones.

Las Fuerzas Armadas nepalíes indicaron en un comunicado la imposición de una serie de prohibiciones.

"La comisión de delitos de este tipo en nombre de las protestas será abordado como cualquier otro y se tomarán medidas contundentes", subrayaron y se estipuló que únicamente los bomberos y los servicios de emergencias podrán salir a la calle durante el toque de queda.

Además, pidieron "la colaboración de la ciudadanía" e hicieron un llamamiento a la unidad de todo el país para "proteger la integridad nacional, la armonía social y apoyar a las fuerzas de seguridad".

Fuga de presos en Nepal, tras los disturbios

El Ejército nepalí desplegó un gran dispositivo de seguridad tras la fuga de unos 7.500 presos de numerosas cárceles situadas en todo el país, según informaciones recogidas por el diario 'Republica'.

Datos del Ministerio del Interior apuntan a que casi todos ellos huyeron de las prisiones de Dillibazar, Chitwan, Nakkhu, Kanchanpur, Kailali, Jaleshwar, Kaski, Dang, Jumla, Solukhumbu, Gaur y and Bajhang. En esa línea, las autoridades solicitaron a la población "mantenerse alerta y actuar con cautela ante cualquier actividad sospechosa".

Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales.

El gobierno de Oli debió levantar la prohibición digital hoy, tras la intensificación de las protestas de ayer cuando en esa ocasión la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes que intentaban asaltar el Parlamento. Allí murieron 19 personas y se contabilizaron más de cien heridos en los disturbios.

Luego de que el mandatario dimitiera, abandonando su cargo en helicóptero, manifestantes acudieron a incendiar el Parlamento, afirmó Al Jazeera. Al mismo tiempo, videos en redes sociales apuntan a que el ministro de Finanzas fue trasladado por la turba iracunda pero Reuters no pudo confirmar que se tratara de él.

Dejá tu comentario

Te puede interesar