Luego de desatarse una crisis política en Nepal, que derivó en la dimisión de su primer ministro KP Sharma Oli, se conocieron nuevas imágenes de los disturbios que comenzaron el mismo lunes de esta semana. Entre ellas, el después del Hotel Hilton de Katmandú.
Crisis en Nepal: la impactante imagen de cómo quedó el Hotel Hilton tras las protestas
El complejo quedó carbonizado tras las protestas comenzadas el lunes. El sitio se suma a un listado de otras residencias del gabinete vandalizadas.
-
Crisis en Nepal: se amplió el toque de queda y denuncian fugas de las cárceles
-
Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos
La tensión escaló hasta quemar edificios.
Imágenes de un dron este miércoles mostraron humo saliendo del edificio carbonizado del Hotel, luego de que el edificio fuera incendiado durante las protestas del martes, según los medios indios.
Varios edificios gubernamentales, desde la Corte Suprema y el Parlamento hasta las casas de los ministros, incluida la residencia privada de Oli, también fueron incendiados ayer y los disturbios solo disminuyeron después de su renuncia.
Crisis en Nepal: cómo quedó el Hotel Hilton
Según el medio India Times, el hotel apareció este miércoles "ennegrecido y carbonizado", a la par de secciones dañadas como ventanas, estructuras y manchas de humo.
La ola de incendios se extendió a múltiples objetivos políticos. Entre las viviendas atacadas, se pueden mencionar la del líder del partido más grande Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba; el presidente Ram Chandra Poudel; el ministro del Interior Ramesh Lekhak y el líder del Partido Comunista de Nepal Maoísta, Pushpa Kamal Dahal.
Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales.
El gobierno de Oli debió levantar la prohibición digital hoy, tras la intensificación de las protestas de ayer cuando en esa ocasión la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes que intentaban asaltar el Parlamento. Allí murieron 19 personas y se contabilizaron más de cien heridos en los disturbios.
- Temas
- Asia
- Protestas
- Corrupción
Dejá tu comentario