Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió ayer un video de un enfrentamiento entre manifestantes opositores y partidarios de su Gobierno en el que un hombre elogia el “poder blanco”. Fue tal el nivel de críticas que recibió tanto en las redes sociales como de parte de medios de comunicación y dirigentes políticos, que debió eliminarlo.
Trump retuiteó un video de un supremacista y volvió a provocar a la población negra
"¡Poder blanco!" grita repetidamente una persona en las imágenes. El presidente las usó para elogiar a sus seguidores y embestir contra la izquierda radical. Busca consolidar su núcleo duro, blanco en todas las clases, pero la falla ética de su gesto no pasó desapercibida.
-
Irán amenazó a Trump: "Tú iniciaste la guerra, pero la acabaremos nosotros"
-
Trump redobla presión por baja de tasas y Powell no tiene prisa, pero un miembro de la Fed propone comenzar el mes que viene

INCORREGIBLE. Donald Trump, durante un reciente encuentro con un comité asesor sobre prácticas policiales (arriba). Un retuit en el que agradece a un simpatizante que se muestra en un video proclamando a los gritos el “poder blanco” provocó ayer asombro general (abajo).
“Gracias a la gran gente de The Villages”, tuiteó Trump encima de la filmación que compartió. “La izquierda radical no hace nada. Los demócratas caerán”, añadió en clave de campaña.
La filmación, aparentemente realizada en la comunidad de jubilados The Villages, en Florida, muestra a un hombre que conduce un carrito de golf con los letreros “Trump 2020” y “Estados Unidos primero” que grita reiteradamente “¡poder blanco!” y al que un manifestante increpa tratándolo de “racista”.
Trump tuiteó el video poco después de las 7:30 hora local de ayer, pero a las 11 de la mañana ya no era visible en su cuenta de Twitter.
El presidente ha sido acusado reiteradamente de avivar las tensiones raciales, incluso en medio de las protestas generadas en todo el país tras la muerte del afroestadounidense George Floyd por un policía blanco, hace justo un mes.
Definiciones
En medio de dichas manifestaciones, muchas de las cuales adoptaron un cariz muy violento, el jefe de Estado se limitó a hablar de los desórdenes y hasta amenazó con desplegar al Ejército en las calles de las principales ciudades, en tanto que sus condenas al racismo o a la brutalidad policial que, además de reiterada, terminó con la vida de Floyd, fueron escasas y livianas.
El republicano intenta consolidar el núcleo duro de su electorado, blanco y de todas las clases, en la carrera hacia las elecciones del 3 de noviembre, en las que buscará la reelección. Las encuestas lo muestran hasta 14 puntos porcentuales por debajo de su virtual rival demócrata, Joseph Biden, lo que ha aumentado la agresividad de sus pronunciamientos, en especial contra la oposición y lo que define como “izquierda radical”.
Ya en junio de 2017, refiriéndose a los enfrentamientos entre neonazis y antirracistas en la ciudad de Charlottesville, Virginia, el presidente había declarado que había “personas muy buenas de ambos lados”.
El video de The Villages provocó una reacción inmediata en las redes sociales, y los aliados de Trump fueron presionados para que se refirieran a él en los programas de entrevistas de ayer a la mañana.
El único senador negro del Partido Republicano, Tim Scott, entrevistado en el programa “Estado de la Unión” de CNN, calificó el video de “ofensivo”.
- Temas
- Trump
Dejá tu comentario