20 de septiembre 2025 - 12:38

Un ciberataque paralizó operaciones en aeropuertos europeos y generó cancelaciones de vuelos

La intervención fue contra un proveedor de servicios de embarque y facturación. Según se afirmó, detectaron una “interrupción cibernética”.

Un impactante ciberataque cancela vuelos en Europa.

Un impactante ciberataque cancela vuelos en Europa.

EFE

Un ciberataque contra un proveedor de servicios de facturación y embarque interrumpió este sábado la operatoria en varios aeropuertos europeos de gran relevancia, entre ellos Heathrow en Londres, Bruselas y Berlín, provocando retrasos y cancelaciones de vuelos. Esto alteró la planificación y muchos pasajeros cambiaron sus viajes obligatoriamente.

La empresa Collins Aerospace, encargada de proveer sistemas de check-in y embarque para múltiples aerolíneas en todo el mundo, enfrentó un problema técnico que afectó la salida de los pasajeros. Así lo confirmó el Aeropuerto Heathrow, que ya había advertido sobre demoras en su actividad.

Por su parte, los aeropuertos de Bruselas y Berlín informaron en comunicados independientes que también resultaron alcanzados por la falla.

La confirmación de la empresa

La compañía RTX, matriz de Collins Aerospace, admitió que detectó una “interrupción cibernética” en su software utilizado en ciertos aeropuertos, aunque evitó precisar cuáles fueron los afectados.

“El impacto se limita al check-in electrónico de los clientes y al depósito de equipaje, y se puede mitigar con operaciones manuales”, aseguró RTX en un comunicado, en el que aclaró que sus técnicos trabajan para resolver el problema con rapidez.

Demoras aeropuertos Europa ciberataque
Numerosos aeropuertos fueron afectados por el ciberataque.

Numerosos aeropuertos fueron afectados por el ciberataque.

El impacto en los vuelos y las medidas de las aerolíneas

El Aeropuerto de Bruselas detalló en su página web que los sistemas automatizados quedaron fuera de servicio desde la noche del viernes, permitiendo únicamente procedimientos manuales. “Esto tiene un gran impacto en el programa de vuelos y, lamentablemente, provocará retrasos y cancelaciones de vuelos.

El proveedor de servicios está trabajando activamente en el problema e intenta resolverlo lo antes posible”, indicó el aviso. Hasta el momento, en Bruselas se cancelaron 10 vuelos y los despegues presentan un retraso promedio de una hora.

Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros verificar con sus aerolíneas antes de dirigirse a las terminales. Delta Air Lines aseguró que esperaba un impacto reducido y que aplicó una solución alternativa para minimizar inconvenientes.

En tanto, el Aeropuerto de Berlín publicó en su web: “Debido a un problema técnico con un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, los tiempos de espera en la facturación son más largos. Estamos trabajando en una solución rápida”.

La situación en otros aeropuertos

El Aeropuerto de Fráncfort, el mayor de Alemania, no se vio afectado, según comunicó un vocero. Algo similar informó un funcionario del centro de control de operaciones del Aeropuerto de Zúrich, que aseguró que su actividad continuó con normalidad.

Entre las aerolíneas, EasyJet afirmó que no registró complicaciones y que sus vuelos seguían operando con normalidad. Ryanair y IAG, dueño de British Airways, no respondieron a las consultas de la prensa.

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales de Polonia, Krzysztof Gawkowski, señaló que no existían indicios de amenazas para los aeropuertos de su país. Por su parte, la ministra de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, manifestó que recibía informes constantes sobre la evolución del incidente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar