Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York alcanzaron nuevos máximos históricos este jueves, un día después que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, y con los inversores estimulados por Intel, tras la noticia de una importante inversión de Nvidia.
Wall Street alcanzó nuevos máximos históricos de la mano de la Fed e Intel
En el sector corporativo, la principal novedad vino por el lado de Nvidia, que anunció una inversión de u$s5.000 millones en Intel, y disparó sus acciones.
-
La reunión de la Fed viene con un resultado cantado: nueva baja de tasas, ¿será la última del año?
-
Wall Street quebró nuevos récords por el optimismo ante el posible acuerdo comercial entre EEUU y China
Todos los indicadores de Wall Street cerraron en positivo.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,27% a 46.142,24 puntos; el S&P500 ganó un 0,47% a 6.631,17 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,94% hasta los 22.470,73 puntos.
¿Se aproximan nuevos recortes de la Fed?
La Reserva Federal redujo su tasa de referencia de fondos federales en 25 puntos básicos el miércoles, hasta un rango objetivo del 4,00% al 4,25%, lo que representa su primera reducción de tasas desde diciembre.
Las proyecciones actualizadas publicadas tras la reunión mostraron que la mayoría de los responsables de la política monetaria esperan dos recortes más en 2025, lo que subraya el cambio de enfoque del banco central hacia el apoyo a un mercado laboral en desaceleración, sin perder de vista la inflación persistente.
Powell, en su conferencia de prensa posterior a la decisión, describió la disposición como una medida de "gestión de riesgos", afirmando que los funcionarios querían protegerse ante la posibilidad de un aumento más pronunciado del desempleo.
"El mercado no está convencido con estas proyecciones de aterrizaje suave, que son las más suaves, y cree que la Reserva Federal probablemente tendrá que tomar medidas adicionales, con dos o tres recortes adicionales que ya se consideran por encima de las previsiones de la Fed", declararon los analistas de ING Group en una nota.
La decisión no fue unánime. El recién nombrado gobernador Stephen Miran fue el único que expresó su desacuerdo, abogando por un recorte más profundo de 50 puntos básicos.
Este desacuerdo puso de relieve el creciente debate dentro del banco central, sobre la contundencia con la que responder a las cambiantes condiciones económicas.
Disminuyen las solicitudes de subsidio por desempleo
Los datos publicados el jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo disminuyó la semana pasada, pero el mercado laboral se ha desacelerado debido a la disminución tanto de la demanda como de la oferta de trabajadores.
Las solicitudes iniciales de subsidio estatal por desempleo disminuyeron en 33.000, hasta una cifra ajustada estacionalmente de 231.000, durante la semana que finalizó el 13 de septiembre, según informó el Departamento de Trabajo este jueves. Esta disminución revirtió parcialmente el aumento de la semana anterior, que había llevado las solicitudes a niveles no vistos desde octubre de 2021.
Los despidos se mantienen relativamente bajos, pero la contratación en el mercado laboral prácticamente se ha estancado. La demanda de trabajadores se ha desacelerado, y los economistas atribuyen la incertidumbre derivada de los aranceles a las importaciones.
Las acciones destacadas de Wall Street
Las acciones de Intel (+22,7%) se dispararon después que Nvidia (+3,5%) anunciara una inversión de u$s5.000 millones en el fabricante de chips, como parte de una colaboración más amplia entre los dos gigantes de los semiconductores, para desarrollar múltiples generaciones de productos personalizados para centros de datos y PC.
La alianza se centrará en conectar las arquitecturas de Nvidia e Intel mediante la tecnología Nvidia NVLink, combinando la inteligencia artificial y las capacidades de computación acelerada de Nvidia con las tecnologías de CPU y el ecosistema x86 de Intel.
Este acuerdo se produce unas semanas después que la Casa Blanca diseñara una alianza para que el gobierno estadounidense adquiriera una participación masiva en la compañía. El apoyo de Nvidia representa una nueva oportunidad para Intel tras años de esfuerzos infructuosos para recuperar la posición del afamado fabricante estadounidense.
En el mundo empresarial, las acciones de Novo Nordisk se dispararon un 6,2% después que la farmacéutica anunciara que los resultados de la fase final del ensayo de su píldora contra la obesidad, de administración diaria, mostraron una reducción de peso y una tolerancia "significativa", en línea con su exitosa inyección Wegovy.
Darden Restaurants cayó un 7,7% luego que la empresa matriz de Olive Garden informara que las ganancias e ingresos del primer trimestre fiscal no alcanzaron las expectativas, manteniendo al mismo tiempo unas previsiones que apenas cumplen las de consenso.
American Express avanzó un 1,7% cuando el gigante de las tarjetas de crédito presentara las esperadas mejoras de sus tarjetas Platinum de EEUU añadiendo nuevos beneficios por un valor de más de u$s3,500 anuales y aumentando la cuota anual en u$s200.
Dupont De Nemours descendieron un 1,7% tras que la empresa química redujera su pronóstico de ganancias ajustadas para el tercer trimestre, para reflejar el impacto de la reclasificación de su marca de fibra resistente al calor, Aramids, como operaciones discontinuadas.
Cracker Barrel Old Country Store se hundió un 7,6% después dado que las ganancias del cuarto trimestre de la cadena de restaurantes no alcanzaran las expectativas, y sus previsiones para el año completo también decepcionaran.
Piper Sandler dixit: “El S&P500 en 6.600 es una parada en boxes”
El S&P500 ya ha superado el objetivo de fin de año de Piper Sandler de 6.600 puntos, alcanzando un máximo histórico de 6.631 en la fecha, pero los estrategas dicen que el repunte puede tener más margen para continuar.
"Dadas las fuertes tendencias subyacentes y la amplitud cada vez mayor de este mercado alcista, sospechamos que el nivel de 6.600 puede ser simplemente una 'parada en boxes' antes de avanzar hacia un nivel más alto durante el cuarto trimestre", dijo Craig Johnson, director gerente y técnico jefe de mercado de Piper Sandler, en una nota.
La firma mantiene sin cambios su objetivo oficial de fin de año, pero espera que los próximos recortes de tasas de la Reserva Federal apunten mayores ganancias y brinden oportunidades para "comprar en la caída".
El soporte para el S&P500 ahora se ubica en 6.508, 6.480 y 6.391 puntos, mientras que los niveles de resistencia están marcados en 6.648 y 6.803 puntos.
- Temas
- Wall Street
- Europa
- Asia
- Nvidia
- Intel





Dejá tu comentario