20 de septiembre 2025 - 15:00

Alergia en primavera: cómo salir a la calle para combatir los síntomas, según expertos

Muchas personas experimentan distintos síntomas durante esta estación. Te contamos cómo combatirlos y mejorar la calidad de vida en esta época.

Los principales cuidados para cuidarte de las alergias estacionales esta primavera 2025.

Los principales cuidados para cuidarte de las alergias estacionales esta primavera 2025.

Pixabay

La primavera es amada por algunos y odiada por otros. Hay quienes adoran ver las calles llenas de colores por las flores y los árboles, y otros que están estornudando antes de poder verlas debido a la alergia estacional.

La alergia de primavera afecta a más personas de las que uno se puede imaginar, pueden experimentar síntomas como estornudos, rinitis alérgica y hasta ardor y ojos llorosos. Para poder sobrevivir esta época del año y no sufrirla, varios centros médicos difundieron recomendaciones para prevenir estos episodios cuando se sale a la calle.

Alergia estacional: recomendaciones para salir a la calle en primavera

Es inevitable salir a la calle, incluso para quienes padecen alergias. Sin embargo, los expertos en salud dieron una serie de consejos que regulan los síntomas.

alergia 1.webp

En caso de cuadros agudos, las mascarillas y barbijos resultan fundamentales para no respirar el polen, uno de los principales causales de estos cuadros. En este sentido, es de gran utilidad usar lentes de sol para limitar el contacto directo con los ojos.

Para quienes usen lentes de contacto, se aconseja frenar su uso de ser posible, ya que el polen se acumula dentro de ellas y puede llegar a causar daños importantes en el aparato ocular. Profesionales recomiendan el uso de lagrimas artificiales con acido hialurónico para que el ojo se limpie e hidrate bien.

En caso de visitar jardines, parques o espacios con vegetación, es fundamental reducir el contacto directo con las plantas productoras del polen al que se es alérgico.

Precauciones para viajar en transporte si soy alérgico

Cuando se viaja en auto o transporte público, se recomienda hacerlo con las ventanas cerradas. También se aconseja usar filtros anti polen en el aire acondicionado del auto.

Otras precauciones para combatir los síntomas de alergia

En esta época se debe potenciar la higiene en manos y cara. Se aconseja limpieza con agua fresca de nariz y ojos con frecuencia. Y una vez que se regresa de la calle, es importante poner a lavar la ropa de inmediato y meterse a bañar para eliminar los posibles restos de polen.

Los cuidados en espacios cerrados también son fundamentales. Resulta fundamental limpiar con trapo húmedo o aspiradora, y se debe ventilar la casa durante poco tiempo, máximo 5 minutos, preferentemente al mediodía ya que la concentración de polen es más baja.

En el caso de estar medicado, seguir las pautas indicadas por el médico especialista. Hay que recordar que existen algunos antihistamínicos que pueden causar somnolencia, un dato no menor para quienes conducen o deben hacer actividades que requieran concentración.

Dejá tu comentario

Te puede interesar