La Federación Veterinaria Argentina, que nuclea a colegios y consejos distribuidos en todo el país, emitió un comunicado en el que repudió “la participación de forma activa en la esterilización de animales” del intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, “con fines exclusivamente proselitistas”.
Repudio a intendente por ejercicio veterinario ilegal
Como parte de su campaña política, Mariano Gaido promocionó un video participando de una cirugía.
-
Nevó en Chapelco y Cerro Bayo y confirman apertura de pistas de esquí
-
Mapuches rechazan la boda de Nicole Neumann con Manu Urcera

El pasado 25 de febrero, el jefe comunal de la capital neuquina realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram que posteriormente se viralizó, donde llevó adelante la castración de un gato en las instalaciones de Bienestar Animal del Municipio, acompañado por la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli.
En el video, Gaido fue asistido por la presidenta del Colegio de Veterinarios de Neuquén, Guadalupe Plumet Garrido, y por el referente del Comité de Etica de la misma entidad, Lucio Agúndez, ambos funcionarios municipales.
La diputada provincial (PRO) y médica veterinaria Leticia Esteves, expresó: “Uno se capacita, estudia y se forma permanentemente para darle la mejor atención a sus pacientes, y la banalización de una intervención quirúrgica es el mensaje contrario que intentamos dar los veterinarios, ya que anestesiar al paciente y someterlo a una cirugía siempre tiene riesgo de vida”.
“Entiendo que el intendente quiera conocer cuál es la gestión y recorrer las instalaciones, pero permitirle participar de una cirugía y hacer un ‘vivo’ en el medio de un quirófano, nos parece muy grave”, indicó la legisladora.
Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rinaldi, se dirigió a Plumet Garrido a través de una nota en la que manifestó que “resulta inadmisible que un funcionario público, con fines exclusivamente proselitistas, cometa un delito y ponga en peligro la salud pública que debería resguardar”.
También indicó que desde el organismo se realizará “la denuncia penal correspondiente, a fin de que se juzgue la comisión del delito de ejercicio ilegal tipificado en el artículo 247 del Código Penal, como así también los actos de crueldad animal cometidos, en los términos de la Ley 14.346”.
El Colegio de Veterinarios de la provincia de Mendoza también adhirió al repudio e indicó que “la participación activa en la castración animal de una persona que no es médico veterinario, las nulas condiciones de esterilidad e higiene que se observan, y la falta de ética y profesionalismo de los veterinarios no se deben pasar por alto”.
- Temas
- Neuquén
- Municipios
Dejá tu comentario