El exministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, volverá a ocupar su banca en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense. El diputado provincial retomará su rol en lugar de Javier Mignaquy, quien ocupó la vacante desde diciembre de 2020.
- Inicio
- Nacional
Exministro Guerrera retoma su rol como diputado bonaerense; con qué Legislatura se encontrará
El reciente extitular del Ministerio de Trasporte de la Nación volverá a ocupar la banca por la que había sido electo en 2019. Qué cambió desde entonces, la liga de los exintendentes y el desafío del Presupuesto.
-
Maurice Closs: "Es necesario que Alberto, Cristina y Massa se pongan de acuerdo"
-
Yerba Mate: productores exigen 120 pesos por kilogramo de hoja verde

El ahora exfuncionario nacional se encontrará con un recinto completamente distinto al que dejó por entonces, con un escenario más parejo entre el Frente de Todos y Juntos, además de la presencia de los libertarios y una mayor cantidad de bloques minoritarios producto de los cambios que hubo tras las elecciones de 2021.
Con este nuevo cuadro, Guerrera tendrá por delante la difícil tarea de ponerse a tono con la discusión en torno al Presupuesto 2023 y, en pocos días, deberá tomar un rol activo en medio de un clima hostil por las diferencias que hoy existen entre la Provincia y la oposición legislativa.
Su retorno se dará el próximo 21 de diciembre según le confiaron a este medio. “Es muy importante para nosotros. Era mi mano derecha acá adentro. Un tipo con una gran experiencia que es muy metódico y prolijo que vuelve con una visión nacional que muy pocos tenemos acá adentro ”, le dice a Ámbito el diputado bonaerense del Frente de Todos, Rubén Eslaiman.
El “Turco” agrega que el exfuncionario se encontrará con una legislatura “más compleja. Con la oposición pensando más en las elecciones que en la gente y con varios proyectos necesarios para la Provincia como el BAPRO, Instituto Biológico Tomas Perón y una infinidad de iniciativas a las que Juntos les viene poniendo palos en la rueda ”.
Guerrera dejó su cargo por problemas de salud (deberá someterse a una operación en los próximos días) pero nunca estuvo en sus planes ser ministro. En diciembre de 2020 pegó el salto al Ministerio para ocupar un cargo; pero la muerte del exministro Mario Meoni le puso otro desafío para el que se necesitaba contar con un hombre de gestión.
Con el control de Transporte bajo su órbita, el entonces presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, le ofreció el cargo debido a su experiencia en la materia y sus cuatro períodos como intendente de General Pinto.
“Más allá de la formación profesional o técnica que pueda tener un funcionario, no hay nada mejor que el paso por distintas áreas, en su caso la intendencia de General Pinto y el Ministerio de Transporte de la Nación, le brindan un ejercicio diario y una capacidad especial para resolver problemas, a lo que se suma los conocimientos adquiridos de distinta índole que te hacen un legislador mucho más completo”, le dice a Ámbito su compañero de banca, Germán Di Césare, quien también responde al Frente Renovador y, a la vez, carga con la experiencia de ser un exintendente. En su caso, de General Alvarado.
Un dato que no es menor. Sucede que, con su reingreso, serán siete los exjefes comunales que tendrá la Cámara baja: Mariano Cascallares, Alejandro Dichiara, Alberto Conocchiari, Juan Pablo De Jesús, Carlos Puglelli y los dos antes mencionados. De los cuales tres responden al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; tres al Frente Renovador; y uno sigue siendo un fiel cristinista.
Dejá tu comentario