Con el fin de presentarle un informe de situación al gobierno nacional, el gobernador Axel Kicillof continuó durante buena parte del martes con una serie de reuniones con algunos de los intendentes oficialistas del interior.
Kicillof apela al mapa de calor para focalizar cuarentena
El gobernador habló con algunos intendentes del interior para conocer su situación y ver si es posible administrar el aislamiento.
-
Kicillof en Bahía Blanca: "El problema no es si hay plata, sino cuáles son las prioridades"
-
El gobierno de Kicillof apuesta a que la Legislatura trate suspensión de las PASO durante marzo

El encuentro virtual se dio luego de que el mandatario provincial se reuniera con los jefes municipales de del Conurbano el pasado domingo y con los representantes de la oposición ayer.
Kicillof escuchó los planteos de alcaldes de General Pinto, Exaltación de la Cruz, González Chaves y Carme de Areco, entre otros. Más allá de los temas de rigor en relación a lo sanitario y lo económico, todos coincidieron en el pedido de flexibilización para distintos rubros comerciales que hacen a la economía del lugar.
La respuesta fue clara. El gobernador quiere que haya una sincronía marcada entre Nación, Provincia y los municipios más allá de que hay distritos que cuentan, como explicó el presidente el domingo pasado, con pueblos que están aislados y que no presentan infectados ni mayores riesgos de contagio.
En esa misma línea hoy el secretario de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, sostuvo que “el gobierno está analizando con mapas de calor las zonas de mayor y menor contagio para implementar una cuarentena focalizada según la realidad de cada distrito. Estamos trabajando de manera muy precisa, sobre todo para reforzar el cuidado de abuelos y grupos de riesgo”.
Como ya adelantó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el gobierno analiza la posibilidad de algún levantamiento de restricciones en distritos del interior, habida cuenta de que hay 58 sin casos de coronavirus, las formas de reforzar el sistema sanitario y cómo atender a la crisis presupuestaria.
Mapa de contagio en Provincia
Resumen de las regiones sanitarias con los casos de infectados y fallecidos hasta el viernes pasado:
Región 1:
Bahía Blanca con 15 y Coronel Dorrego con 16 infectados, sin fallecidos.
Región 2:
Carlos Casares con 2, 9 de Julio con 3 , Trenque Lauquen con 2 y Daireaux con 1. Total de 8 casos sin fallecidos.
Región 3:
Es la menos afectada. Sólo se registra un caso en Junín . También la integran otros municipios como Alem, Lincoln, General Pinto y General Lavalle
Región 4:
Colón con 2, Pergamino con 1, San Antonio de Areco y San Andrés de Giles con 2 casos cada uno y un fallecido respectivamente, además de San Nicolás con 5 casos. Total de 12 casos y dos muertos.
Región 5, la más crítica:
San Isidro con 41 casos, Pilar con 36, San Martín 32 y Vicente López 27. Total 167 casos y 12 fallecidos (Pilar, Campana y San Martín suman la mitad de los decesos). También la integran San Miguel (9), Malvinas Argentinas (8), entre otros. Pilar, San Martín y Campana suman la mitad de los decesos.
Región 6, otro foco de contagios:
Tiene 63 casos y 4 fallecidos. Incluye Quilmes con 21, Avellaneda con 7, Almirante Brown con 5, Ezeiza con 10, Lomas de Zamora con 8, Florencio Verla con 8 y Lanús con 2. Total de fallecidos 4 (Quilmes, Ezeiza, Lomas y Berazategui) con 63 casos positivos.
Región 7, la segunda con más muertos:
Se verificaron 72 casos y 10 fallecidos. Abarca con Moreno 26 infectados, Morón con 18, Tres de Febrero con 11, Luján con 5 y Merlo con 4. Hurlingham y Marcos Paz son las que menos registran con dos infectados cada uno. Los fallecidos se concentran en Moreno con 2, Tres de Febrero y Morón con tres cada uno, mientras que Luján y Merlo tiene un deceso cada uno.
Región 8:
Tiene 25 casos y un solo fallecido. General Pueyrredón (Mar del Plata) suma 13 infectados, más de la mitad del total de la región, y el único fallecido hasta el viernes. Necochea 3, mientras que Pinamar, Lobería y Tandil tiene dos cada uno.
Región 9:
Incluye a Olavarría y Azul con un total de 5 infectados y sin fallecidos.
Región 10:
Tiene 7 infectados y ningún deceso. Abarca Alberti y Chivilcoy con dos casos cada uno, y Bragado, Lobos, Mercedes con un infectado cada uno.
Región 11:
Con 24 casos y 3 fallecidos. La Plata tiene 21 infectados. Cañuelas tiene un caso fatal. San Vicente y Ensenada se anotan con un caso diagnosticado en cada municipio.
Región 12:
Se refiere a La Matanza, el partido más poblado de la provincia de Buenos Aires donde se registra la mayor cantidad de casos de la tercera sección electoral con 24 infectados con 3 fallecidos.
- Temas
- Kicillof
- Gobierno
- Gobernador
Dejá tu comentario