17 de septiembre 2020 - 20:47

Misiones insistió ante Nación con el pedido de un régimen impositivo diferencial para la provincia

Fue durante una visita que realizó a Posadas la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, tras los incidentes entre trabajadores rurales y Prefectura por el ingreso desde Brasil de un tractor adquirido en ese país debido a la conveniencia de precios.

La ministra Frederic junto al gobernador de Misiones, esta tarde durante su visita a Posadas.

La ministra Frederic junto al gobernador de Misiones, esta tarde durante su visita a Posadas.

Ministerio de Seguridad

El gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, le insistió a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, “la necesidad de que Misiones tenga un régimen impositivo diferencial y puso como ejemplo la situación suscitada con colonos de la localidad de Colonia Aurora por la compra de tractores usados en Brasil y el control por parte de Prefectura Naval en las fronteras de Misiones y Corrientes. El hecho tuvo lugar hace dos días, cuando centenares de productores intentaron evitar la retención de los vehículos ingresados sin control aduanero que son utilizados para el desarrollo de diferentes actividades económicas en la región del Alto Uruguay y son adquiridos del otro lado de la frontera debido a la conveniencia de precios.

En una conferencia de prensa brindada en conjunto por el mandatario provincial y la funcionaria nacional en Posadas, Herrera Ahuad planteó que “es uno de los problemas que se da por las asimetrías que envuelven a Misiones”. Recordó que más del 90% de los límites provinciales son con Paraguay y Brasil. “Estas asimetrías que reclamamos hacen que un producto a solo 150 metros de la frontera cueste menos de la mitad de precio de lo que vale en Misiones. Por eso reclamamos, pedimos, mostramos y justificamos objetivamente el tratamiento de Misiones como una provincia con un régimen impositivo diferencial, para que estas situaciones no ocurran”, insistió.

“Para que los elementos productivos de nuestros trabajadores en Misiones puedan costar lo mismo que en la Pampa Húmeda, porque un productor de pocas hectáreas tiene el mismo derecho a contar con la misma tecnología que uno que tienen productores de enormes extensiones en otro lugar de la Argentina. En Misiones siempre va a salir más caro”, explicó el mandatario.

Como soluciones dijo que se está trabajando en dos opciones, una es colocar esos tractores de la provincia bajo “Depósito Judicial” y la otra opción es crear un “Registro único de maquinaria y herramienta”, al tratarse de herramientas de trabajo. Pero aclaró que para la segunda opción se debe contar con una norma nacional salida de una Ley o un Decreto.

Malena Galmarini AYSA

Admitió que, si bien “hay un proyecto de ley presentado trabajando en estas cuestiones, las leyes por ahí van un poco más lentas, por eso la idea es hablar de que lo podamos hacer por algún decreto nacional y ver cuál es la salida más lógica, más práctica, pero también debemos tener en cuenta de que no sólo intervenimos nosotros desde los ejecutivos, sino también hay intervención del Poder Judicial en muchos de estos casos”.

Consideró el gobernador que “debemos trabajar en un esquema unificado, demostrando que ya hubo una problemática similar, porque no es la primera vez que ocurre”.

Por su parte, la ministra de Seguridad reveló, ante el conflicto desatado en Colonia Aurora por los operativos de Prefectura, “buscamos resolver de manera pacífica el reclamo de los productores porque como dijo el gobernador, son herramientas de trabajo”.

Frente a esta realidad particular de la población de Colonia Aurora que motivó la manifestación, nos pusimos en contacto con esa zona de Misiones, para encontrar un camino negociado que atienda la realidad de la comunidad y que, en el mediano plazo, pueda resolver la situación irregular de una gran mayoría de productores, porque sabemos que la fuente de trabajo es ese instrumento que eran parte del problema, como son los tractores”, expresó la ministra.

Frederic dijo que “entendemos y acompañamos la política del gobernador. Tiene en camino la resolución y nosotros adherimos la política de Misiones que busca proteger la fuente de trabajo, que es fundamental para el desarrollo de los países, sobre todo en un momento crítico como el que estamos atravesando”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar