ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

19 de agosto 2025 - 09:56

Autorizan a una aerolínea a volar directo entre Buenos Aires y Miami

La compañía sumará una frecuencia diaria antes de fin de año, en una ruta que también integra Santiago de Chile.

ver más
La compañía aérea fue habilitada para ofrecer servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas.

El Gobierno autorizó a Latam Airlines a operar vuelos sin escalas entre Buenos Aires y Miami, en el marco de la ruta que conecta también con Santiago de Chile. La medida fue oficializada este martes mediante la Disposición 23/2025 en el Boletín Oficial, luego de que la aerolínea expresara en marzo su interés de ofrecer una frecuencia diaria en ese trayecto antes de fin de año.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La resolución dispone “autorizar a la empresa de bandera chilena Latam Airlines Group S.A. a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de manera combinada en la ruta Santiago de Chile (Chile), Aeropuerto de Ezeiza (Argentina) y Miami (Estados Unidos)”.

En el texto se aclara que la operatoria “se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países” y que Latam fue designada por la autoridad aeronáutica de Chile para llevar adelante este servicio regular y no regular hacia Argentina.

El Gobierno autorizó a Latam a volar directo entre Buenos Aires y Miami

Asimismo, el Gobierno señaló que la empresa cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. En el proceso intervinieron la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA).

El pedido de Latam se tramitó bajo la figura de la quinta libertad del aire, que habilita a una aerolínea a transportar pasajeros o carga entre dos naciones extranjeras, utilizando a su propio país como punto intermedio, ya sea de origen o destino. La aprobación se enmarca en la política de cielos abiertos impulsada por el Ejecutivo.

En paralelo, la aerolínea adelantó que planea incluir a la Argentina en el acuerdo de Joint Venture que mantiene con Delta Airlines, un esquema comercial que busca integrar operaciones y ampliar la red de destinos. Según el sitio especializado Aviación Online, ese entendimiento ya permitió sumar más de 300 conexiones.

Latam Brasill.jpg

La aprobación se enmarca en la política de cielos abiertos impulsada por el Ejecutivo.

La decisión se conoció días después de que el Gobierno también autorizara a la low cost dominicana Arajet a operar vuelos desde Mendoza, Rosario y Córdoba hacia Punta Cana. Esa compañía, que desembarcó en el país hace dos años, duplicará sus frecuencias para fin de año.

La medida responde al fuerte incremento del turismo argentino hacia República Dominicana. Nuestro país es actualmente el tercer mercado emisor de visitantes, pero en lo que va de 2025 pasó a liderar el crecimiento: hasta fines de julio viajaron 163.000 argentinos, y la proyección indica que para fin de año serán 400.000, frente a los 272.000 que se registraron en 2024.

Cielos abiertos: más habilitaciones del Gobierno

En el marco de su plan de desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno de Javier Milei también oficializó en los últimos días la autorización para que la aerolínea portuguesa TAP Air Portugal opere en el país bajo la modalidad de Agencia Fuera de Línea. Según se indicó, “la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco normativo actualmente vigente” y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió dictamen favorable sobre el pedido.

La medida fue instrumentada a través de la Disposición 22/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. La confirmación llegó por parte del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, quien precisó que la autorización fue concedida bajo condición de reciprocidad para los transportadores argentinos que en el futuro busquen operar en Portugal, en línea con el Acuerdo de Servicios Aéreos bilateral aprobado por la Ley 27.723.

TAP Air Portugal ya contaba con antecedentes en la Argentina: desde 2009 disponía de un permiso que renovaba periódicamente y llegó a operar vuelos regulares entre Lisboa (LIS) y Buenos Aires/Ezeiza (EZE) hasta marzo de 2020, cuando la ruta fue suspendida a raíz de las restricciones globales impuestas por la pandemia de Covid-19.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias