Openbank desembarca a la Argentina. El banco español llegó al país para ofrecer a sus clientes funcionalidades y productos operando 100% de manera digital. La entidad ya cuenta con operaciones en Alemania, España, Países Bajos, Holanda y Portugal. De esta manera, Argentina se convertirá en el primer destino fuera de Europa y el primer mercado con operación propia en Latinoamérica.
Openbank desembarca en la Argentina con cuatro productos destacados para sus clientes
Luego de una serie de pruebas, Openbank inicia su actividad plena en el país y abre su plataforma a todo el público, que ya puede acceder a todas las funcionalidades disponibles.
-
Pobreza y crisis económica: el futuro de la sociedad con la Inteligencia Artificial, según Bill Gates
-
El sorprendente secreto de Steve Jobs a la hora de contratar a sus empleados
A nivel global, forma parte del Grupo Santander y cuenta con más de 1.7 millones de clientes y 11.000 millones de euros en depósitos.
"Tras una exitosa etapa de waiting list, donde una gran cantidad de personas se anotaron para ser los primeros en vivir la experiencia Openbank, llega el momento donde todos pueden acceder a la nueva plataforma y disfrutar de beneficios pensados para sacarle el máximo provecho a su tiempo y dinero. Con la tecnología como aliada y poniendo a las personas en el centro de su propuesta, Openbank busca hacer simple lo que siempre debió serlo, permitiendo resolver cualquier cuestión bancaria, en unos pocos clics desde cualquier lugar del mundo y ofreciendo una experiencia de usuario de primer nivel", expresó la compañía en un comunicado oficial.
Entre los beneficios para los clientes se encuentra la posibilidad de tener control total desde sus dispositivos, de manera rápida, segura y personalizable. Al mismo tiempo, contarán con atención telefónica y vía web 24 horas al día los 7 días de la semana.
El despliegue de productos y servicios comienza en una primera fase con:
- La apertura y mantenimiento de hasta cinco cajas de ahorro por cliente, 100% bonificadas y personalizables, diseñadas para una mejor administración de las finanzas personales, pudiéndose diferenciar por rubros u objetivos a elección.
- Tarjetas de débito VISA - físicas y virtuales - para operar de forma ágil y sencilla, a nivel local e internacional.
- La posibilidad de pedir dinero mediante la funcionalidad DEBIN, un sistema de envío de dinero instantáneo entre particulares (P2P: de persona a persona).
- Extracciones en cajeros de la red Banelco, bonificadas.
Los clientes ya pueden acceder a cualquiera de estos productos mediante la aplicación móvil descargable en todas las tiendas oficiales, y/o mediante la web, gracias a un proceso totalmente digital en el que se podrán dar de alta con la App en apenas unos minutos. Se complementa la propuesta con una serie de funcionalidades para todos los clientes que incluyen tecnología desarrollada por talento argentino y europeo.
Garantía de seguridad
Openbank es la primera entidad del mundo que pone al alcance de sus clientes un administrador de contraseñas y datos. Gracias a la agilidad y a los altos estándares de seguridad, todos los clientes cuentan con un espacio dentro de la app del banco (iOS y Android) en el que podrán guardar las principales contraseñas y datos que utilizan en su día a día.
Un número ilimitado de claves pueden ser almacenadas con la máxima privacidad y seguridad en la plataforma de Openbank. En primer lugar, el cliente debe crear su espacio donde guardar sus contraseñas con una clave de acceso única que deberá recordar. Ni siquiera Openbank tendrá conocimiento de estas claves. Una vez acceda a dicho espacio personal, podrá consultar cada contraseña almacenada con sólo deslizar el dedo o acceder a detalles de la misma entrando en el apartado de cada una.
Control de tarjetas y gestión de dispositivos
A través de la web y de la app de Openbank los clientes pueden acceder a un cuadro de mandos en el que podrán apagar o encender el uso de sus instrumentos de pago a la hora de realizar compras online o físicas. Este cuadro de mandos aporta el control total al cliente sobre la seguridad y operativa de sus medios de pago.
Además, otra de las nuevas funcionalidades disponibles desde la web y la app es la posibilidad de gestionar los dispositivos desde los que se puede acceder a la cuenta de Openbank, pudiendo consultar aquellos terminales desde los que se ha accedido al banco en los últimos 30 días. Dentro de esta lista, el cliente puede bloquear uno o varios dispositivos, por ejemplo, una computadora de un hotel, y administrar sus dispositivos de confianza.
Además, para brindar un mayor control, la plataforma comunica mediante notificaciones push todas las transacciones que se van realizando.
“Estamos muy orgullosos del lanzamiento del banco en Argentina, un proyecto en el que hemos puesto mucho tiempo, ganas y esfuerzo, que hoy ya está operativo. Esperamos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de primer nivel a través de nuestra plataforma de banca digital, a la que seguiremos sumando productos y funcionalidades a lo largo de los próximos meses para ir hacia una propuesta financiera más amplia”, afirmó Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina.
Ezequiel Szafir, consejero delegado de Openbank, señaló: “La llegada a Argentina marca un nuevo hito en nuestra expansión en un nuevo continente. Se trata de un reto que permitirá a Openbank crecer de forma rentable y sostenible, así como diversificar geográficamente su negocio. Lo haremos gracias a un modelo de banca 100% digital que utiliza big data e inteligencia artificial para mejorar y personalizar la experiencia de cada cliente”.
- Temas
- clientes
- banca digital
- Banco
Dejá tu comentario