Trabajar en una empresa como Apple podría ser el sueño de millones, pero para Reid Hoffman esto no era suficiente. Se sentía frustrado y no dudó en renunciar. Pero lejos de fracasar, fue una oportunidad para demostrar su visión, creatividad y potencial de éxito, y creo dos aplicaciones altamente exitosas.
Dejó su puesto en Apple por frustración y creó dos de las aplicaciones más utilizadas del mundo: quién es Reid Hoffman
A pesar de encontrarse en una de las empresas más importantes del mundo, renunció para reinventarse exitosamente y facturar millones.
-
La lapicera que millones quieren tener: facilita tu vida con inteligencia artificial
-
El Estadio Bernabéu entra en sus jardines y tiene un garage para 40 autos: así es la mansión de lujo más cara de España

El fundador de LinkedIn y PayPal que tuvo un paso frustrado por Apple.
Los nombres más conocidos en el desarrollo de aplicaciones y empresas de la actualidad son, sin dudas, Steve Jobs, Bill Gates o incluso Elon Musk. Pero Reid Hoffman no se queda atrás y gracias a LinkedIn y Paypal pudo grabar su nombre en Silicon Valley, llegando a uno de los lugares más altos de reconocimiento.
La historia de Reid Hoffman: el creador de Paypal y LinkedIn
Reid Hoffman estudió Filosofía en la Universidad de Stanford, algo que no se relaciona para nada con lo que terminó haciendo, y claro, sus intenciones eran ser profesor universitario. Pero, finalmente decidió adentrarse en el mundo empresarial, buscando maneras de aplicar sus ideas filosóficas a la tecnología y los negocios.
Fue así como se unió a Apple en los años 90, cuando todavía no era la empresa admirada de hoy en día. Pasaba por dificultades económicas, la competencia les adelantaba vorazmente y su rumbo iba a la deriva sin Steve Jobs en el equipo directivo. Trabajar durante esos años en Apple no era fácil.
La experiencia en Apple fue frustrante para Hoffman, quien sentía que la cultura corporativa no le permitía alcanzar su potencial creativo. Este desencanto lo llevó a dejar la compañía tras menos de un año, pero no sin aprender valiosas lecciones sobre el desarrollo de comunidades digitales.
Miles de millones: el patrimonio total de Reid Hoffman
Reid Hoffman cofundó SocialNet en 1997, uno de los primeros sitios considerados como una red social. Sin embargo, su vida dio un giro cuando se unió a PayPal como director de operaciones. En esta plataforma, Reid desempeñó un papel crucial al establecer alianzas con empresas como Visa, consiguiendo así el crecimiento exponencial de PayPal hasta su venta a eBay en 2002 por 1.500 millones de dólares.
En 2003, Reid Hoffman fundó LinkedIn desde su sala de estar. La idea era crear una red social profesional que permitiera a las personas conectarse y construir relaciones laborales. Hoy en día, LinkedIn se ha convertido en la mayor red profesional del mundo, con más de 300 millones de usuarios, y ha cambiado la forma en que los trabajadores se conectan.
Según el sitio especializado Forbes, la fortuna de Reid Hoffman asciende a US$2.400 millones.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario