Desde el airbag hasta el GPS, muchos elementos cotidianos en los vehículos comenzaron como innovaciones que transformaron la conducción. Sin embargo, hay uno tan cotidiano que pasa desapercibido, pero que generó fortunas y cambió para siempre la experiencia al volante.
El invento millonario que tienen todos los autos y la mayoría desconoce
Un ingeniero creó el limpiaparabrisas intermitente y revolucionó la industria.
-
La millonaria que decidió regalar casi toda su fortuna por "no merecerla": la historia de Marlene Engelhorn
-
El multimillonario que construyó su imperio gracias al poker: la historia de Mark Scheinberg
Escondido en algo tan básico como el limpiaparabrisas, un invento aparentemente menor marcó un antes y un después en la industria automotriz. Este pequeño avance no solo mejoró la seguridad y comodidad, sino que también desató una batalla legal millonaria con su creador, el ingeniero Robert Kearns, como protagonista.
El invento millonario que revolucionó el limpiaparabrisas de tu coche
En los años 60, los limpiaparabrisas no eran tan sofisticados como los de la actualidad. Una vez activados, las escobillas se movían de manera continua, sin importar si la lluvia era intensa o apenas una llovizna. Este funcionamiento, lejos de ser práctico, generaba incomodidades para los conductores.
La solución llegó de la mano de Robert Kearns, un ingeniero y profesor universitario. Inspirado por el parpadeo humano, Kearns desarrolló un sistema intermitente que permitía que los limpiaparabrisas hicieran pausas entre cada movimiento. La clave de su invento radicaba en un circuito electrónico sencillo compuesto por un transistor, un condensador y una resistencia variable.
El condensador controlaba el tiempo entre barridos, cargándose y descargándose para activar o desactivar el transistor, que funcionaba como interruptor. Gracias a la resistencia variable, los conductores podían ajustar el intervalo según sus necesidades. Este avance, aunque aparentemente simple, representó un cambio significativo en la comodidad y funcionalidad de los vehículos.
Kearns patentó su innovación y presentó su idea a Ford, una de las principales compañías automotrices de la época. Aunque inicialmente mostraron interés, la empresa terminó rechazando la propuesta y, poco después, incorporó un sistema similar en sus vehículos sin reconocer a Kearns ni pagarle por su invento.
Las millonarias ganancias de Robert Kearns
La historia no terminó con el rechazo de Ford. Determinado a defender su creación, Kearns demandó no solo a esta compañía, sino también a otras grandes marcas automotrices que habían adoptado su sistema sin autorización. Durante años, libró una intensa batalla legal que culminó con un resultado inesperado.
Kearns ganó los casos, logrando acuerdos que le reportaron más de 30 millones de dólares en compensaciones. Esta cifra no solo reivindicó su inventiva, sino que también marcó un precedente para la protección de las patentes en la industria automotriz.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario