Una de las aplicaciones más populares entre jóvenes y adultos es Duolingo, una plataforma por la que los usuarios pueden aprender una gran variedad de idiomas de manera gratuita. Sus creadores, Luis Von Ahn, de Guatemala, y Severin Hacker, de Suiza, la desarrollaron ya que sabían que conocer lenguajes extranjeros podía cambiar la vida de muchas personas.
Era fanático de los videojuegos y se convirtió en el multimillonario fundador de la aplicación más famosa para aprender idiomas: quién es Severin Hacker
Conocé a uno de los creadores de la app del búho verde y por qué sin él no hubiera sido el éxito en el que se convirtió.
-
Se convirtió en la estrella de los realities y facturó millones en poco tiempo: quién es Molly-Mae Hague
-
Brilló en el mundo de la moda, pero su obsesión con las cirugías y sus malas decisiones la llevaron a la ruina

Severin Hacker es uno de los fundadores de Duolingo, una de las apps de idiomas más famosas en el mundo.
Desde su lanzamiento inicial en 2012, Duolingo no paró de crecer y hoy en día cuenta con más de 34,1 millones de usuarios activos diariamente. A pesar de que Von Ahn tuvo la idea inicial para la app, sin los conocimientos tecnológicos de Hacker Duolingo no hubiera sido posible, ya que fue el encargado de lograr que la experiencia de cada usuario sea personalizada.
Quién es Severin Hacker, el cofundador de Duolingo
Severin Hacker nació en Zug, Suiza y estudió una licenciatura en Informática en la ETH de Zúrich. Entre sus conocimientos destacan diversos lenguajes de programación, como Python, Machine Learning, Java, AI, Matlab y más. Luego, estudió un doctorado en Carnegie Mellon, que fue en donde conoció a Luis Von Ahn, ya que él fue su asesor de tesis.
En una entrevista, el informático explicó que los videojuegos tuvieron un rol crucial en su elección de carrera profesional. Estos lo llevaron a interesarse por el mundo de la computación y de la creación de sus propios juegos, habilidad que lo ayudó a desarrollar Duolingo hace poco menos de 15 años.
Cómo surgió Duolingo
Desde joven, Von Ahn siempre supo que era necesario tener dinero para acceder a una buena educación, y quienes no lo tenían podían no llegar a aprender a leer y escribir. Además, entendió que aprender idiomas podía abrir muchas puertas en el mercado laboral, por lo que junto a Severin Hacker decidieron crear Duolingo para que todos puedan tener la oportunidad de estudiar.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario